ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Humanas y el Paso de la Filogenia a la Ontogénesis


Enviado por   •  1 de Abril de 2014  •  1.063 Palabras (5 Páginas)  •  548 Visitas

Página 1 de 5

LAS CIENCIAS HUMANAS

Y EL PASO DE LA FILOGENIA A LA ONTOGÉNESIS

INFORME PRESENTADO POR:

GIOVANNI GOMEZ ZULUAGA

MBA - UDEM

Autor de la ficha GIOVANNI GOMEZ ZULUAGA

Bibliografía del Texto (APA) Lastra, R & Albuquerque, A (2012,02 09). Las Ciencias

Humanas y el Paso de la Filogenia a la Ontogénesis.

Acta Universitaria, "16(1)", 29-39.

Contextualización de los Autores Rosalía Susana Lastra Barrios es Doctora en Estudios Organizacionales. Maestra en Economía y Política Internacional. Licenciada en Relaciones Internacionales. Actualmente es docente de la Universidad de Guanajuato, desde 1.989, en áreas que incluyen Praxis económico-política en América Latina, Institucionalismo sociológico y Sitemas de estímulos al profesorado. Su trayectoria como investigadora en México (y en otros lugares del mundo, como USA, Francia y República Dominicana), incluyen temas de profundización como la estructura y funcionamiento de los centros de Educación continua en las Universidades públicas, además de haber coordinado otros proyectos de Investigación desde 1992, como “Estudio comparado sobre sistemas de cuotas e ingresos propios en universidades públicas mexicanas”, “Estructuras y filosofía de campañas de donativos en universidades públicas mexicanas y norteamericanas”, ente otros. La Doctora Rosalía tiene una experiencia reconocida en áreas administrativas, financieras y antropológicas.

Ayuzabet de la Rosa Alburquerque es Maestro en Estudios Organizacionales de la UAM y Estudiante del Doctorado en Estudios Organizacionales de la UAM-I. Además es Profesor Curricular de la misma Universidad mexicana en el Departamento de Economía. Su énfasis está orientado a temas de Administración y Organizaciones, desde donde ha desarrollado creación creación científica de su propiedad, que ha sido publicado en representativas revistas y journals internacionales. Ha sido objeto de múltiples críticas en su ciudad natal, México, debido al cuestionamiento que ha hecho desde la academia a la política, en publicaciones como “ El partido político: entre la cienciapolítica y los estudios organizacionales”. Finalmente el Profesor Ayuzabet está inmerso en temas de investigación en el Departamento de Administración de la Universidad Autónoma Metropolitana de México.

Análisis y Síntesis de la lectura El artículo, que proviene de una investigación realizada dentro del curso de Ciencias Humanas (HEC & UAM), hace énfasis en las dimensiones que abordan al ser humano, como especie (Filogenia) y como ente único (Ontogenia) y la interactividad que hay entre ellas, a saber: las dimensiones biológica, neurológica, lingüística, psicológica y social. Muestra en principio al ser humano como ese elemento fundamental que se entrena, estudia y entiende, pero precisamente justifica que sea pluridimensional, con lo que los autores se atreven a dar una vuelta interesante a la discusión en cada una de los planos discutidos. Desde el Enfoque Biológico, surgen los criterios de humanidad, que muestran a un ser racional que tiene por límite la imaginación, considerando que en el pensamiento es posible recrear universos enteros. Desde el Enfoque neurológico, se hace un recorrido sobre los estudios aplicados a la manipulación humana particularmente, se discute sobre la peculiaridad en las cadenas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com