ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS PREVENTIVAS PARA EVITAR EL CONSUMO DE DROGAS ENTRE LOS ADOLESCENTES DE 3º,4º Y 5° AÑO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEL L.B "AMANTINA DE SUCRE"


Enviado por   •  29 de Octubre de 2014  •  14.797 Palabras (60 Páginas)  •  365 Visitas

Página 1 de 60

REPÚBLICA BOLÍVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

LICEO BOLIVARIANO “AMANTINA DE SUCRE”

5° AÑO SECCIÓN “D”

IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS PREVENTIVAS PARA EVITAR EL CONSUMO DE DROGAS ENTRE LOS ADOLESCENTES DE 3º,4º Y 5° AÑO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEL L.B “AMANTINA DE SUCRE”

Profesor(a): Autores:

Days Absalón - Lugo Gustavo

- Navarro Orihanie

- Nieto Adrián

- Vargas Beatriz

Biruaca, Junio del 2014

ÍNDICE

Paginas

 Resumen.................................................................................................. 1

 Introducción............................................................................................. 2

CAPITULOS

I. EL PROBLEMA

 Planteamiento del problema...................................................................... 3

 Formulación del problema......................................................................... 3

 Objetivos de investigacion

 Objetivo General.................................................................................. 4

 Objetivos especificos........................................................................... 4

 Justificación del estudio............................................................................ 5

 Limitaciones de la investigación............................................................... 5

II. MARCO TEORICO

 Antecedentes históricos........................................................................... 6

 Bases teóricas.......................................................................................... 10

 Bases legales .......................................................................................... 14

 Fundamentos epistemológicos y metodológicos...................................... 15

 Definición de términos.............................................................................. 17

III. METODOLOGÍA

 Diagnostico............................................................................................... 20

 Técnicas y recolección de datos............................................................... 24

 Reflexiones finales................................................................................. 35

 Referencias bibliográficas..................................................................... 36

 Anexos..................................................................................................... 38

LICEO BOLIVARIANO “AMANTINA DE SUCRE”

5° AÑO SECCIÓN “D”

IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS PREVENTIVAS PARA EVITAR EL CONSUMO DE DROGAS ENTRE LOS ADOLESCENTES DE 3º,4º Y 5° AÑO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEL L.B “AMANTINA DE SUCRE”

Tutor(a): Yira Ojeda

RESUMEN

El propósito fundamental de este estudio se centra en la necesidad de implementar por medio de un plan de acción estrategias preventivas para evitar el consumo de drogas destinado a alumnos de 3°,4° y 5° año del L.B “Amantina de Sucre”, basado en el manejo y comprensión de la problemática de las drogas. Las características de este estudio son las de una investigación cualitativa bajo el método investigación acción participante (IAP). El diseño de la investigación se desarrolló en cuatro fases: Diagnóstico, Planificación, Ejecución y Evaluación. Para este estudio se tomó como informantes claves estudiantes del plantel antes mencionado, a quienes se les aplicó la entrevista en profundidad como instrumento de recolección de información. Para el análisis e interpretación de la información se aplico la categorización y triangulación, para luego formular la teorización correspondiente. Los resultados obtenidos permitieron llegar a la conclusión que la problemática que se presenta en la Institución, es la situación de riesgo en el consumo de drogas, que viven diariamente los alumnos y alumnas de la misma, por lo que es necesario la implementación de estrategias preventivas que le proporcionen al adolescente herramientas necesarias para lograr su formación integral y la capacidad para solucionar sus problemas con respuestas creativas y ajustadas a su realidad, es conveniente que el estudiante aborde esta problemática generando formas de prevención.

INTRODUCCIÓN

Una de las problemáticas que enfrenta la sociedad mundial es el problema de las drogas y Venezuela no escapa de esta epidemia, donde pequeñas comunidades urbanas del país se ven inmersas en esta problemática latente; por los estudiantes, como involucrados en la labor social, deben ejercer una acción preventiva, ya que no existe una fórmula mágica para derrotar el auge de las drogas en el país y el mundo. La prevención es la medida más efectiva que se puede tomar. Por ende, esta prevención exige un trabajo duro y constante por parte de todos los miembros de la comunidad, a fin de desarrollar en los estudiantes, capacidades y destrezas para evitar que caigan en el mundo de las drogas. En este sentido, el consumo de drogas se presenta en la actualidad como uno de los problemas más importantes a los que se enfrenta la sociedad,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (95 Kb)
Leer 59 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com