ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“INDUCCIÓN AL TRABAJO DE LABORATORIO”


Enviado por   •  5 de Octubre de 2022  •  Apuntes  •  699 Palabras (3 Páginas)  •  38 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA QUÍMICA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS

“INDUCCIÓN AL TRABAJO DE LABORATORIO”

[pic 1]

PRÁCTICA N° 1

Profesor de teoría: Ing. Ms. ABDÍAS ASCARSA, MOISÉS

Profesor de práctica: Ing. Ms. ABDÍAS ASCARSA, MOISÉS

Día y hora de práctica: Martes 27 de septiembre, 9:00 a.m.

Fecha de práctica: Martes 27 de septiembre del 2022

Alumnos:

Palomino Bautista, Filber Anderson.   Código:15220117

Pariona Anyosa, Max Jimmy.              Código:15220104

Quicaño Huaman, Juan Gabriel.           Código:15220111

Quispe Allcca, Luis Santiago.               Código:15222115

 

Ayacucho - Perú

2022

I. OBJETIVOS

a)   Conocer los materiales de laboratorio con los nombres adecuados.

b)   Mostrar e indicar el uso correcto del material a utilizarse en el desarrollo de las prácticas.

c)   Descripción y uso del mechero Bunsen.

d)   Medición de volúmenes y determinación de errores.

II. DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL DEL LABORATORIO

A continuación, se da presentación a los materiales de laboratorio mayor uso en experimentos de química general.

MATERIALES DE LABORATORIO

  1. Para mediciones: Se utilizan para conocer la magnitud de diferentes objetos o fenómenos, dependiendo del tipo de dispositivo. La medición en un laboratorio es importante ya que permite sustentar los resultados de cualquier estudio a través de datos, estadísticas, números.

 [pic 2][pic 3][pic 4]

[pic 5]

[pic 6][pic 7]

[pic 8][pic 9]

                                     

[pic 10]

[pic 11][pic 12][pic 13][pic 14]

[pic 15][pic 16][pic 17]

[pic 18][pic 19][pic 20]

        [pic 21]

[pic 22][pic 23]

 

  1. Para mezclas y combinaciones: Materiales sobre las cuales se efectúan las mezclas y reacciones químicas, y trabajos cualitativo y cuantitativo.

    [pic 24][pic 25][pic 26][pic 27]

[pic 28][pic 29][pic 30]

[pic 31][pic 32]

[pic 33][pic 34]

[pic 35][pic 36]

[pic 37][pic 38]

  1. Para separaciones: Instrumentos para la separación de mazclas por diferentes métodos.
    [pic 39]

[pic 40][pic 41]

[pic 42][pic 43]

[pic 44]

[pic 45]

[pic 46]

[pic 47]

[pic 48]

  1. Para calentamiento: consiste en aumentar la temperatura de un cierto cuerpo, transfiriendo calor desde un elemento con temperatura alta a uno con temperatura baja, que se encuentra situado próximo a este último.
    [pic 49][pic 50][pic 51]

[pic 52][pic 53]

[pic 54]

[pic 55][pic 56]

[pic 57][pic 58]

  1. Soporte o sosten: Sirve para sujetar tubos de ensayo, buretas, embudos de filtración, embudos de decantación, es decir elementos que, en general poseen poco peso para evitar la pérdida de estabilidad.
    [pic 59][pic 60]

[pic 61][pic 62]

[pic 63][pic 64][pic 65][pic 66]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com