ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INFORME DE LABORATORIO “RECONOCIMIENTO DE INSTRUMENTOS Y MATERIALES DE LABORATORIO”


Enviado por   •  18 de Mayo de 2019  •  Documentos de Investigación  •  1.361 Palabras (6 Páginas)  •  289 Visitas

Página 1 de 6

INFORME DE LABORATORIO

“RECONOCIMIENTO DE INSTRUMENTOS Y MATERIALES DE LABORATORIO”

Objetivo General:

  • Conocer los instrumentos básicos utilizados en un laboratorio al igual que los símbolos de riesgo y de peligrosidad.

Objetivos Específicos:

  • Conocer el nombre de cada instrumento utilizado en el laboratorio para realizar las prácticas.
  • Comprender e identificar la utilidad de los instrumentos y equipos de laboratorio.
  • Conocer el manejo adecuado y responsable de instrumentos, reactivos y equipos.

IDENTIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE MATERIAL Y/O EQUIPO DE LABORATORIO

Nombre del

instrumento o equipo

Descripción del material (forma, tamaño, color, etc.)

Utilidad o función

Imagen

Probeta

Es un tubo de vidrio graduado con un cuello alargado con pico en la punta y con una base plana que sirve de soporte.

Sirve para medir y contener sustancias.

[pic 1]

Fiola

Es un recipiente con base plana, pero con forma de pera, con un cuello largo y delgado, también tienen medidas de contención.

Se utiliza para medir y contener líquidos.

[pic 2]

Vaso de Precipitado o Beaker

Es un recipiente de vidrio graduado, que es resistente al calor y  tiene un pico en la punta.

Se utiliza para preparar, calentar, medir y transportar sustancias.

[pic 3]

Pipetas

Tubo de cristal abierto por ambos extremos, uno de sus extremos tiene una puntita tipo gotero, es delgado y largo con medidas.

Sirve para poder medir sustancias que vamos a transportar a un contenedor.

[pic 4]

Matraz Aforado

Tiene un fondo plano con forma de pera, con un cuello largo y estrecho.

Se usa para poder preparar disoluciones.

[pic 5]

Matraz de Erlen Meyer

Tiene forma cónica con una abertura en el extremo angosto, prolongado con un cuello cilíndrico.

Se utiliza para realizar mezclas por agitación  y hacer reaccionar sustancias,

[pic 6]

Matraz de Destilación

Tiene cuello largo y cuerpo esférico, está hecho de vidrio o plástico especial.

Se utiliza para separar líquidos con diferentes puntos de ebullición.

[pic 7]

Matraz Kitasatos

Presenta un vástago, está hecho de cristal grueso para que resista los cambios de presión.

Se utiliza para realizar experimentos con respecto al agua y las filtraciones al vacío.

[pic 8]

Bureta Graduada

Es un tubo de vidrio, en su extremo inferior dispone de una perilla que permite controlar la salida del líquido.

Se utiliza para realizar volumetría.

[pic 9]

Soporte Universal

Suele ser de metal, constituido por una larga varilla, enroscada en una base.

Sirve para sujetar tubos de ensayo, buretas, embudo de filtración o decantación, etc.

[pic 10]

Aro o Nuez

Tiene una estructura circular que se adapta al soporte universal.

Sirve como soporte de otros instrumentos.

[pic 11]

Trípode

Es un aparato de tres partes que permite estabilizar un objeto.

Se usa para evitar el movimiento propio del objeto.

[pic 12]

Mechero Bunsen

Está constituido por un tubo vertical que va enroscado a un pie metálico con ingreso para el flujo de gas, el cual se regula mediante una llave.

Sirve para calentar, esterilizar o procesar a la combustión de muestra.

[pic 13]

Mechero de Alcohol

Posee una mecha impregnada de alcohol, que es la que arde.

Sirve para calentar sustancias con alcohol o ron.

[pic 14]

Tubo de Ensayo o de prueba

Es un tubo de vidrio con una punta abierta y la otra cerrada y redondeada.

Se utiliza para contener pequeñas sustancias liquidas.

[pic 15]

Mortero y Pilón

Es un recipiente  circular con base plana y un mazo de porcelana.

Se utiliza para moler o reducir el tamaño de las sustancias.

[pic 16]

Centrifuga o Micro centrífuga

Tiene un motor de rotación en el interior en donde podemos colocar tubos de ensayo con las muestras.

Sirve para separar los componentes de la muestra que queremos observar.

[pic 17]

Incubadora

Es un equipo diseñado para mantener una cámara a temperatura, atmosfera y humedad controladas.

Sirve para mantener y hacer crecer cultivos de microorganismos.

[pic 18]

Microscopio

Es un instrumento tecnológico, es un microscopio binocular compuesto que tiene cuatro juegos de objetivo.

Sirve para observar entes no perceptivos por el ojo humano.

[pic 19]

Pinzas

Pueden ser de madera o de metal.

Sirve para sujetar los tubos de ensayo.

[pic 20][pic 21]

Gradillas contenedoras

Puedes ser fabricada en madera, plástico o metal.

Sirve para contener y almacenar gran cantidad de tubos de ensayo o pipetas.

[pic 22]

Espátula

Es de metal con mango de madera.

Sirve para poder triturar, mesclar o agregar sustancias que están en polvo.

[pic 23]

Porta objeto

Es una lámina rectangular de vidrio.

Sirve para poder colocar la muestra que se quiere observar en el microscopio.

[pic 24]

Cubre objeto

Es una lámina cuadrada de vidrio

Sirve para cubrir las preparaciones microscópicas sobre el porta objeto.

[pic 25]

Embudo de Filtración

Tiene forma cónica y es generalmente fabricado en vidrio

Se utiliza para traspasar líquidos de un recipiente a otro.

[pic 26]

Embudo de Decantación

Su forma es parecida a la de una pera y tiene y tiene una llave de paso en la parte inferior.

Se usa para separar líquidos inmiscibles.

[pic 27]

Embudo de Aire

Pueden ser de porcelana o de vidrio, en su parte interna se coloca un disco con orificios.

Se utiliza para hacer filtraciones al vacío.

[pic 28]

Crisol de Porcelana

Es parecido a un vaso y está hecho de porcelana.

Se utiliza para calentar, fundir, quemar y calcinar sustancias.

[pic 29]

Rejilla de Asbesto

Es una tela que se coloca sobre el trípode y bajo el mechero.

Es la encargada de repartir la temperatura de manera uniforme.

[pic 30]

Luna de Reloj

Es una lámina de vidrio de forma circular cóncava – convexa.

Se utiliza para evaporar líquidos y  pesar productos sólidos.

[pic 31]

Cucharilla de Combustión

Es un utensilio con una varilla larga

Se utiliza para realizar pequeñas combustiones de sustancias.

[pic 32]

Pera de Succión

Su forma es parecida a la de una pera y se suele utilizar en conjunto con las pipetas.

Tiene el fin de succionar líquidos.

[pic 33]

Embudo Buchner

Puede ser un embudo de porcelana o de vidrio, en la parte interior se coloca un disco con orificios para colocar medios filtrantes.

Se utiliza para hacer filtraciones al vacío.

[pic 34]

Cristalizador

Es un recipiente de base ancha y poca estatura de vidrio.

Permite cristalizar sustancias.

[pic 35]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (410 Kb) docx (347 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com