ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INFORME LABORATORIO N°2 MEDICIONES, PRECISION E INCERTIDUMBRE


Enviado por   •  20 de Abril de 2015  •  447 Palabras (2 Páginas)  •  251 Visitas

Página 1 de 2

OBJETIVOS

General:

El objetivo de este laboratorio es relacionar alguna de las propiedades de la materia con la los

principios básicos de nomenclatura y estequiometria, reconocer y aplicar los principales métodos

de medición y sus respectivas unidades de medida establecidas en el sistema internacional de

medidas. Por último mediante la observación, el eficiente y responsable empleo de los materiales

del laboratorio, elaborar un informe sobre masa, volumen y comprobación de propiedades físicas

y químicas.

Específicos:

1. Aprender experimentalmente como masar una sustancia en todos sus estados.

2. Comprender y aplicar los parámetros de precisión, exactitud y/o sensibilidad.

3. Aprender a medir el volumen de reactivos.

4. Comprobar las propiedades físicas y químicas de la materia.

INFORME LABORATORIO N°2 MEDICIONES, PRECISION E INCERTIDUMBRE

3

FUNDAMENTO TEÓRICO

Introducción:

La química se basa en el estudio de la materia y sus propiedades, elementos característicos de

cada especie. Las propiedades físicas no varían dentro de la misma especie al ser medidas, pero si

lo hacen cuando estas están bajo diferencia de Presión y Temperatura. Las propiedades químicas

presentan cambios en la naturaleza de las sustancias cuando se someten a mediciones.

Todo esto hace preciso unificar formas de obtener valores comparables para las diferentes

propiedades de la materia. Esto se ha logrado mediante el establecimiento de patrones

internacionales obtenidos con el ajuste de los resultados de las experiencias de la comunidad

científica, unificado en el S.I. (sistema internacional de medidas). Así también se han obtenido

definiciones para cada uno de los objetivos medidos.

La materia:

La definición más aceptada para materia es la siguiente: La materia es todo cosa que ocupa un

espacio y que tiene masa. Se acepta, entonces como cualquier cosa que se puede ver y tocar.

En la química se pueden distinguir varios tipos de materia según su composición y propiedades, un

ejemplo puede ser: Las sustancias, las mezclas, los elementos, los compuestos, los átomos y las

moléculas.

Estados de la materia:

Todas las sustancias pueden existir, al menos en principio, en tres estados: Solido, líquido y

gaseoso. En un sólido, las moléculas se mantienen unidas en forma organizada, con poca libertad

de movimiento. En un líquido las moléculas están unidas, pero no en una posición tan rígida y se

pueden mover libremente. En un gas, las moléculas están separadas por distancias que son que

son grandes en comparación con el tamaño de las moléculas.

Propiedades físicas y químicas de la materia:

Las sustancias

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com