ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INFORME LABORATORIO


Enviado por   •  21 de Abril de 2015  •  504 Palabras (3 Páginas)  •  116 Visitas

Página 1 de 3

Justificación

Durante el proceso de formación del estudiante de la UDES, los

conceptos teóricos requieren ser corroborados mediante la

experimentación los cuales muchos de ellos se privilegian al interior

de las prácticas de laboratorio. Para dichas prácticas el alumno debe

utilizar una serie de sustancias y/o soluciones de reactivos químicos

los cuales son preparados por laboratoristas o docentes.

La preparaciones de las sustancias o soluciones de reactivos químicos

requieren especial cuidado ya que no se trata de una simple mezcla

de sustancias; por el contrario hay que seguir unos parámetros para

cada sustancia teniendo en cuenta las cantidades, la forma de

prepararlos y cuidados básicos.

El presente manual permitirá a los laboratoristas o docentes tener

una guía para la preparación de las diferentes soluciones utilizadas en

las practicas de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales

Pedro Patiño CUIDADOS BASICOS Y NORMAS DE

BIOSEGURIDAD PERSONAL

La preparación de las soluciones es un

Proceso que requiere todos los cuidados

básicos posibles y el cumplimiento de

normas de Bioseguridad personal, ya que en

dicha preparación se esta expuesto a químicos que

son altamente tóxicos y nocivos para la salud humana

CUIDADOS BASICOS

• Que la balanza donde se pesan las sustancias este debidamente

nivelada y calibrada.

• Al terminar el pesaje de las sustancias la balanza debe quedar

completamente limpia.

• La vidriería donde se preparan los soluciones debe estar

completamente limpia y en algunos casos estéril.

• Las soluciones que lo requieran deben almacenarse en frascos

oscuros para evitar procesos de oxidación por acción de la luz.

• Las soluciones deben codificarse, teniendo en cuenta: nombre,

concentración, fecha de preparación, fecha de vencimiento y

código de riesgos.

• Siempre se deben mezclar lentamente los ácidos fuertes sobre el

agua.

• La preparaciones de ácidos fuertes o reactivos volátiles debe

hacerse en las campanas extractoras de gases.

NORMAS DE BIOSEGURIDAD PERSONAL

• Usar guantes desechables o guantes de nitrilo de acuerdo a la

preparación que se realice

• Utilizar bata, mascara artigases y gafas de seguridad, siempre que

se prepare una solución.

• No realizar preparaciones bajo condiciones anormales de salud

como: fiebre, problemas respiratorios, cefalea, mareos, etc. • En caso de inhalar alguna sustancia buscar la zona mas aireada de

la zona de preparación de reactivos o fuera de esta y consultar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com