ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INSTALACION DE CAJAS ELECTRICAS


Enviado por   •  13 de Marzo de 2019  •  Documentos de Investigación  •  2.239 Palabras (9 Páginas)  •  179 Visitas

Página 1 de 9

Contenido

Introducción        3

Objetivos        4

Datos generales del proyecto        5

Cálculos        5

Selección del calibre del alambre para la acometida.        6

Calculo del neutro para la cometida.        7

Circuitos independientes y cálculo de brakes de protección        7

Conclusiones        9


Introducción

Basándonos en las normas proporcionadas por el NEC (National Electrical Code) y los conocimientos adquiridos en la clase de Instalaciones Eléctricas, se realizaron los cálculos correspondientes para hacer la instalación eléctrica completa de una casa de habitación,  


Objetivos

  1. Realizar los cálculos necesarios para saber la potencia consumida por cada uno de los aparatos eléctricos específicos, iluminación y carga para así poder seleccionar el calibre del cable a usar en la acometida.

  1. Realizar los cálculos correspondientes para saber la corriente que pasa por cada uno de los elementos eléctricos instalados en la casa de habitación y poder seleccionar tanto los brakes de protección como el calibre de alambre a usar en cada uno de los elementos.
  1. Balancear la carga en la caja de brakes colocando igual número de circuitos en cada uno de los extremos de la barra de cobre.
  1. Elaborar un Plano en AutoCAD para representar la distribución y la simbología de cada uno de los circuitos eléctricos con sus componentes.
  1. Hacer uso del Diagrama Unifilar para representar todo el esquema del funcionamiento de la instalación eléctrica de manera menos compleja y fácil de entender.
  1.  Tomar de base el NEC para realizar la selección de los distintos elementos que componen un circuito.

Datos generales del proyecto

Área constructiva útil: 152.54 m2 o 1642 ft2

 Equipo especifico que se instalara en la casa de habitación, con su respectiva potencia y voltaje:

  1. Estufa eléctrica                Voltaje: 240V                        Potencia: 12500 Watts
  2. Cisterna                         Voltaje: 120V                        Potencia: 1/2Hp
  3. Lavadora de Ropa                Voltaje: 120V                        Potencia: 1200 Watts
  4. Secadora de Ropa                Voltaje: 240V                        Potencia: 5000 Watts
  5. Calentador de agua                Voltaje: 240V                        Potencia: 3000 Watts

Obs: por cada uno de estos equipos se instalará un circuito independiente, para la iluminación y carga se instalarán 2 circuitos por cada uno de ellos.

Cálculos

  1. Potencia de iluminación:

Según el NEC para obtener la potencia del alumbrado se debe multiplicar el área útil por un factor de 3 Watts/Ft2

P. de iluminación= (1642 ft2) * (3 Watts/ft2) = 4,926 watts.

Circuitos de pequeños aparatos: 1500 Watts * 2 circuitos = 3000 Watts.

Circuitos de Lavandería: 1500 Watts.

Sumatoria de potencias:         4926 Watts

                                3000 watts

                                1500 watts

                                9426 watts

    Según la tabla 220.42 del NEC los primos 3000 watts de iluminación se toman al 100% y de 3001 watts a 120,000 watts se tomará el 35%.

Potencia total de iluminación, pequeños aparatos y lavandería:

(3000) + (6426*35%) watts = 5249 watts

  1. Estufa Eléctrica

Cuando la potencia sobrepasa los 12 kW se deberá aumentar un 5% por cada kilovatio adicional a la calificación de la tabla 220.55

Potencia total de la estufa eléctrica: 8Kw + 8(0.5) (5%)= 8.2 KW o 8200 Watts.

  1. Lavadora de Ropa

Según el NEC la potencia necesaria para que una lavadora trabaje es de 1200 Watts y se utiliza al 100%.

Potencia de la lavadora de ropa: 1200 Watts. 

  1. Secadora de Ropa

Según el NEC la potencia necesaria para que una secadora de ropa trabaje es de 5000 Watts y se utiliza al 100%.

Potencia de la secadora de ropa: 5000 Watts.

  1. Calentador de agua

La potencia del calentador de agua es de 3000 Watts y se toma al 100% según el NEC.

Potencia del calentador de agua: 3000 Watts.

  1. Cisterna

La potencia de un motor cisterna es de ½ Hp lo que equivale a 373 Watts y según el NEC este debe aumentarse en un 25 % mas ya que es un motor y necesita mas potencia en el arranque.

Potencia de la cisterna: 373 Watts * 1.25 = 467 Watts.

Sumatoria de todas las potencias calculadas:         5249 watts

                                                        8200 watts

                                                        1200 watts

                                                        5000 watts

                                                        3000 watts

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (133 Kb) docx (12 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com