ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Impacto de la Biología en los aspectos social, económico y ambiental


Enviado por   •  17 de Noviembre de 2021  •  Ensayo  •  973 Palabras (4 Páginas)  •  155 Visitas

Página 1 de 4

Parece obvio que la biología está presente en nuestras vidas, pero ¿Cómo es que lo hace? Muchas veces no pensamos en como están relacionadas las ciencias, en básicamente todos los matices de nuestra vida. En esta investigación pondré como ejemplo un hallazgo biológico para entender mejor como es que la biología impacta en los aspectos social, económico y ambiental. El descubrimiento del que hablo es el de la Penicilina y su uso para curar enfermedades infecciosas.

Impacto Social de la Biología

 La biología ha experimentado en los últimos años progresos muy importantes. Estos avances, que no sólo son conceptuales, sino también tecnológicos, han hecho que, por primera vez, la biología esté teniendo hoy día un impacto muy grande en la sociedad. La primera revolución de la biología fue propuesta por Charles Darwin en 1860, y produjo en su momento un enorme impacto social. Darwin vino a decir que la especie humana es simplemente una especie más de los millones de especies que han aparecido a lo largo de la evolución de la vida en el planeta y que no hay nada especial, biológicamente hablando, en la especie humana. Por su parte, casi siete décadas después de Darwin, Alexander Fleming científico escocés, biólogo y farmacéutico, había emprendido la búsqueda de bactericidas y en 1928 estaba estudiando en unos cultivos de estafilococos en el sótano de su desordenado laboratorio en el Hospital Saint Mary de Londres, se percató casualmente de que las cepas se habían contaminado con un hongo a cuyo alrededor todos los estafilococos habían sido destruidos: se trataba de la penicilina, sin llegar más allá, algunas bacterias tenían problemas para reproducirse cuando este moho de la comida estropeados estaba presente. Las vacunas, la notable preocupación por la higiene y el desarrollo de las penicilinas son los responsables del aumento espectacular de la esperanza de vida de la población, que se mantenía por debajo de los cincuenta años, con una media mundial de treinta y uno, entre otras cosas porque, si en 1900 las tres primeras causas de fallecimiento en los países eran enfermedades infecciosas como la neumonía, la tuberculosis y la diarrea, el día de hoy ninguna lo es. No por nada la aplicación de la penicilina es considerada por muchos científicos el logro más importante de la medicina en el siglo pasado. Impacto Económico de la Biología La economía la biología están muy ligadas de cierta forma, tomando la penicilina como ejemplo, un descubrimiento que trajo al mundo la solución al problema mas temido por nosotros los seres humanos: La muerte Obviamente la penicilina, así como otros antibióticos que fueron surgiendo a raíz del primer descubrimiento, (como las penicilinas sintéticas, tetraciclinas, entre otros) comenzaron a producirse y venderse de manera una manera, como era de esperarse, impresionante. Las farmacéuticas se volvieron un negocio muy rentable y por supuesto, implica generar también empleos para muchas personas y oportunidades para mejorar sus condiciones económicas y calidad de vida. Por ejemplo: el salario Industria Farmacéutica promedio en México es de 132,000$ al año o 67.69$ por hora. Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de 51,600$ al año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta 330,000$ al año. A pesar de que en puestos no tan altos, los sueldos no son muy elevados sirven para satisfacer las necesidades básicas de muchas personas. Es asi como un descubrimiento biológico puede influir e impactar tanto en la economía de un sector, un poblado, un estado, un país y el mundo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (41 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com