ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Importancia Del Area Foliar


Enviado por   •  7 de Noviembre de 2012  •  663 Palabras (3 Páginas)  •  2.755 Visitas

Página 1 de 3

El desarrollo de las hojas se ve afectado por factores ambientales donde los más influyentes son la luz y la humedad.

La presencia o ausencia de luz. La mayoría de las plantas requieren luz para expandirse y producir clorofila, esto asegura que la planta no formará hojas a menos que la luz esté presente para llevar a cabo el proceso de fotosíntesis.

Duración del día: la planta se vería afectada ya que algunos días produciría hojas pequeñas, suculentas,; Durante días largos produciría hojas largas, y lobuladas o viceversa

Intensidad de luz Aquellas que reciben intensidades altas de luz poseen mesófilo, sus hojas son más anchas y respiran de 3 a 5 veces más rápido que las hojas que se encuentran a intensidades de luz más baja.

Humedad Las plantas pueden crecer bajo condiciones basadas en el agua encontrada en su ambiente; tales son las Plantas xerofíticas que crecen en hábitat caracterizado por sequias persistentes o estacionales. Caracterizándose por tener hojas gruesas y pequeñas con capas de mesófilo de empalizada y esponjoso bien desarrolladas, epidermis con pared celular gruesa, numerosas estomas y una cutícula gruesa, además tienen grandes cantidades de tejido de soporte en sus hojas. Plantas hidrófitas plantas que crecen parcial o completamente sumergidas; la mayoría de las modificaciones que sufrió fue para aumentar la absorción de luz e intercambio de gases, tienen hojas finas y grandes con capas de mesófilo esponjoso y de empalizada poco desarrolladas.. Las Plantas mesófitas crecen mejor en ambientes húmedos pero no en ambientes acuáticos.

La hoja representa un papel importante en el crecimiento y reproducción de toda la planta de toda la planta, teniendo una serie de funciones que permiten que la planta siga desarrollándose

Las principales funciones de las hojas son: fotosíntesis, transpiración, respiración y almacenamiento.

Transpiración

La transpiración es un proceso similar al de evaporación. consiste en la pérdida de vapor de agua a partir de partes de la planta, La mayor parte de la transpiración, , se produce a través de estomas, permitiendo la difusión del dióxido de carbono necesario para la fotosíntesis desde el aire hacia el interior de la hoja, la salida de oxígeno desde dentro de la hoja hacia el exterior y la pérdida de vapor de agua.

La transpiración refresca a las plantas y permite el flujo de masa de los nutrientes minerales y del agua desde las raíces hacia las hojas. Ayudando a enfriar el interior de la hoja debido a que el vapor que escapa hacia la atmósfera ha absorbido el calor. La cantidad de agua que una planta pierde por la transpiración estomática depende de su tamaño, de la intendidad lumínica, del grado de apertura de los estomas y la demanda evaporativa de la atmósfera que rodea a la hoja. La temperatura de una hoja puede ser hasta 10 ó 15 º C inferior a la del

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com