ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Importancia En La Biología E Industrial


Enviado por   •  4 de Junio de 2014  •  276 Palabras (2 Páginas)  •  373 Visitas

Página 1 de 2

IMPORTANCIA Biologica DE LOS CARBOHIDRATOS

La importancia biológica principal de este tipo de moléculas es que actúan como reserva de energía o pueden conferirestructura, tanto a nivel molecular (forman nucleótidos), como a nivel celular (pared vegetal) o tisular (tejidos vegetales de sostén, con celulosa).

Dependiendo de la molécula que se trate, los Glúcidos pueden servir como:

• Combustible: los monosacáridos se pueden oxidar totalmente, obteniendo unas 4 KCal/g.

• Reserva energética: el almidón y el glucógeno son polisacáridos que acumulan gran cantidad de energía en su estructura, por lo que sirven para guardar energía excedente y utilizarla en momentos de necesidad.

• Formadores de estructuras: la celulosa o la quitina son ejemplos de polisacáridos que otorgan estructura resistente al organismo que las posee.

IMPORTANCIA INDUSTRIAL DE LOS CARBOHIDRATOS

Algunas de las importantes funciones de los carbohidratos a nivel industrial es por ejemplo la celulosa en la industria del papel o en alimentos con fibra. En la panadería: un pan está constituido en su mayoría de carbohidratos. Las tortillas, también su composición es principalmente de carbohidratos. Las pectinas que son una fibra natural que se encuentra en las paredes celulares de las plantas y alcanza una gran concentración en las pieles de las frutas. Es muy soluble en agua y se une con el azúcar y los ácidos de la fruta para formar un gel. Así que, si la añadimos a nuestras mermeladas caseras, lo que conseguimos es espesar de forma natural nuestra conserva, añadiendo menos azúcar y lo que es muy importante disminuyendo el tiempo de cocción, lo que se traduce en que nuestra mermelada va a mantener mucho más el sabor a la fruta en fresco sirven como espesantes en medios ácidos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com