ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Importancia de la andragogía en el desarrollo de actividades de formación /capacitación de los facilitadores judiciales


Enviado por   •  10 de Septiembre de 2014  •  Informes  •  551 Palabras (3 Páginas)  •  310 Visitas

Página 1 de 3

Ensayo Unidad III

Formación de los facilitadores judiciales

Orientaciones para la elaboración del ensayo

Tema del ensayo

Importancia de la andragogía en el desarrollo de actividades de formación /capacitación de los facilitadores judiciales.

Orientaciones:

El ensayo de la Unidad III, se enmarca en el tema de la formación/capacitación de los facilitadores judiciales, resaltando la relación entre las características de aprendizaje del adulto, las estrategias de capacitación y los recursos didácticos.

Durante el desarrollo de la Unidad se ha visto que la formación de los facilitadores judiciales recae sobre los operadores de justicia, quienes tienen la responsabilidad plena de formar a los líderes que más adelante tendrán la misión de servir a su comunidad, de ahí la importancia de aprovechar al máximo las herramientas andragógicas, pedagógicas y didácticas necesarias para lograr sus propósitos, mejorando de esta forma el funcionamiento del Programa.

Para la elaboración del ensayo tenga en cuenta cómo hacer más fácil a los facilitadores judiciales el acceso a conocimientos que les sean útiles para el desempeño de sus funciones. Recuerde que el ensayo es el medio a través del cual el estudiante expresa su opinión y reflexión personal sobre el tema.

No olvide, además, otros elementos establecidos para el ensayo, exponer su hipótesis, realizar adecuadamente las citas, tener en cuenta la expresión y redacción coherente de sus ideas, referirse a fuentes fidedignas de información, respetar el formato orientado para el ensayo y cuidar la ortografía.

Para desarrollar el ensayo:

Evalúe la importancia de aplicar los conocimientos andragógicos en la formación de los facilitadores judiciales, qué técnicas y recursos pedagógicos utilizaría como operador de justicia para una mejor comprensión de los temas a impartir al FJ (tomando en cuenta la diversidad cultural y nivel educativo de los FJ).

Tome en cuenta que una de las acciones que realiza el facilitador judicial es la difusión de una cultura cívica jurídica a través de las charlas que brinda a su comunidad. En este contexto, ¿qué técnicas recomendaría usted al facilitador judicial para lograr una charla exitosa, con un grupo amplio de la población?

Recuerde:

• Elegir un título para su ensayo (relacionado directamente con el tema orientado para el ensayo).

• Elabore su tesis (idea personal y fundamental sobre el tema).

• Planteé los argumentos para defender su tesis.

• Exponga la conclusión del tema dando su punto de vista, confirmación de la tesis, aportes y sugerencias.

1. Formato para presentar los ensayos en el Posgrado

a) Portada -datos generales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com