ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Indicadores Quimicos Acido Base


Enviado por   •  26 de Abril de 2015  •  347 Palabras (2 Páginas)  •  260 Visitas

Página 1 de 2

Indicadores químicos ácido-base.

Un indicador químico es un ácido o base débil cuya forma disociada tiene diferente color que la forma sin disociar ello es debido a que están formados por sistemas resonantes aromáticos, que pueden modificar la distribución de carga según la forma que adopten. Esta alteración por el desplazamiento hacia una forma mas o menos disociada, hace que la absorción energética del sistema se modifique y con ello el color.

Indicadores

Algunas sustancias tienen la particularidad de presentar dos colores en sus formas ácido – base conjugadas, por lo que pueden utilizarse, ya sea para conocer aproximadamente si una solución es ácida o básica, o para determinar el punto final en una valoración ácido- base. Uno de los indicadores más conocidos es la fenolftaleína, que es incoloro en medio ácido y rosa en medio alcalino (se utiliza mucho en series como CSI). Muchas sustancias comunes como el té, vino tinto, extracto de flores y el repollo colorado presentan distintos colores según el pH del medio. Para poder utilizarlos como indicadores, es necesario investigar con ácidos o bases conocidas, que color toman. Tener en cuenta que los morados o violetas, como e lrepollo colorado o la campanilla -común en tejidos y cercas- presentan gran variación de colores según el grado de acidez o alcalinidad del medio (rojo,rosa, violáceo, azul, verde, amarillo)

Algunos ácidos y bases conocidos para poder probar si los indicadores funcionan:

Acidos: limón, vinagre, ácido muriático (usado en limpieza), gaseosas

Bases: productos de limpieza con amoníaco, limpiahornos, destapa cañerías, soda caústica (lejía), leche de magnesia.

: http://quimicactual.webnode.es/news/indicador-acido-base/

http://www.webnode.es

pH

El pH es una medida de acidez o alcalinidad de una disolución. El pH indica la concentración de iones hidronio [H3O+] presentes en determinadas sustancias.

¿cuales son los componentes que en contacto con el agua originanla lluvia acida?

La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo. En interacción con el vapor de agua, estos gases forman ácido sulfúrico y ácidos nítricos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com