ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Infancia Tardía.


Enviado por   •  3 de Marzo de 2013  •  536 Palabras (3 Páginas)  •  470 Visitas

Página 1 de 3

Infancia tardía (etapa escolar) de 6 a 12 años.

*Desarrollo fisíco.

Estatura y peso:

A los 6 años el niño promedio miden un poco más de 107 cm y pesa aproximadamentw 19 kg.

A los 12 años el niño promedio tienen unos 152 cm de estatura y pesa cerca de 33 kg.

El niño crece de 5 a 8 cm por año en esta etapa.

Las proporciones del cuerpo cambian durante este periodo, aunque no tan marcadamente como durante los primeros 5 años.

Las habilidades motoras siguen mejorando

Los niños pueden realizar una cantidad de actividades mucho mayor que los niños de preescolar.

La visión se vuelve más aguda.

Mejora la fuerza y la resistencia, permite construir huesos y músculos saludables, ayuda a controlar el peso, reducir la ansiedad y el estrés, y aumenta la confianza en uno mismo

Es una etapa relativamente saludable, ya que los niños están vacunados contra las principales enfermedades y la tasa de mortalidad es la más baja del ciclo de vida.

Sin embargo, son muy comunes las enfermedades respiratorias.

El ejercicio a o su ausencia afecta la salud física y mental del niño.

Los accidentes son la causa principal de mortalidad en la infancia tardía.

*Desarrollo cognitivo

De los 7 a los 11 años, los niños están en la etapa de las operaciones concretas y pueden utilizar operaciones logicas para resolver problemas

Los niños en esta etapa son menos egocentricos que antes y más habiles en tareas que requieren razonamientos lógicos, por ejemplo:

Distinguir realidad de fantasía, clasificación, deducción e inducción, emitir juicios de causa y efecto.

Según Piaget…

El desarrollo moral del niño esta influído por su propio nivel de madures y esto incluye dos etapas:

·La moral de cohibición

·La moral de cooperación.

El niño muestra un interes especial en coleccionar objetos o pasatiempos.

Puede desarrolar interés en ller novelas, revistas o libros con instrucciones para completar proyectos

Podrían gustarle juegos con reglas más complejas.

El método cognositivo comportamental de Piaget sostiene que la declinación del egocentrismo y la habilidad para atender varias cosas hace a los niños más sensibles a lo que otros piensen de ellos y más capaces de verse a sí mismos desde otros ángulos.

De acuerdo con Freud…

La infancia tardía está vista como un periodo de latencia de la sexualidad.

El desarrollo del superyó, al final de esta aetapa ayuda a mantener bajo control al ello y le permite al niño desarrollar destrezas y sociabilizar rápidamente.

*Desarrollo psicosocial

(Erik Erikson)

Esta etapa es un proceso esencial en la formación del niño, ya que a partir de aquí comienzan a generar diversos valores como el respeto, la toleracia, la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com