ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Infección del herpes tipo 1 durante la niñez


Enviado por   •  23 de Junio de 2013  •  Ensayos  •  553 Palabras (3 Páginas)  •  861 Visitas

Página 1 de 3

Infección del herpes tipo 1 durante la niñez.

Marco teórico.

El herpes simple es una enfermedad infecciosa inflamatoria de tipo vírico que se caracteriza por la aparición de lesiones de pequeñas vesículas agrupadas en racimo y rodeadas de un halo rojo.

Es causada por el virus herpes simplex, o virus herpes hominis de tipo 1 (VHS-1) que afecta cara, labios, boca y parte superior del cuerpo. Actualmente no existe cura definitiva para el herpes. Sin embargo hay varias formas de tratamiento disponibles para reducir los síntomas y acelerar el proceso de curación de las lesiones tras el cual el virus persistirá de forma latente en el organismo hasta la reaparición del siguiente episodio activo.

La latencia que es característica de todos los virus herpes, ocurre cuando el virus es transportado por las neuronas de las terminaciones nerviosas de mucosa a los ganglios donde persiste el DNA viral toda la vida y origina la enfermedad recurrente.

La infección inicial de herpes de herpes oral ocurre normalmente en la niñez. Es una infección que se manifiesta de grandes lapsos después del contagio, de hasta 15 años después de contraer el virus.

Planteamiento del problema.

Diagnosticar enfermedades bucales ulcerosas y vesicoampollares afronta muchas afecciones con aspecto clínico similar. La mucosa bucal es delgada y por ello las vesículas y ampollas se rompen rápidamente y se transforman en ulceras que se traumatizan con facilidad por los dientes y alimentos e infectan en forma secundaria por la flora bucal.

Es usual que el paciente llegue a consulta con una enfermedad sistémica y bucal florida; pero el antecedente de su forma de inicio ayudara a diferenciar las lesiones de la infección primaria por HSV de otros tipos de lesiones agudas múltiples de la mucosa bucal. Aunque el periodo de incubación suele ser de cinco a siete días, puede variar de dos a doce.

El paciente tendrá antecedentes de síntomas prodronomicos generales uno a dos días antes de las lesiones locales.

Uno o dos días después de los síntomas prodrómicos aparecen en la mucosa bucal vesículas pequeñas de pared delgada rodeadas por una base inflamatoria, que se rompen pronto y dejan ulceras discretas, redondas y superficiales; ocurren en toda la mucosa.

A veces la infección HSV primaria produce lesiones de la piel labial y facial sin afección intrabucal.

La infección HSV primaria en niños por lo demás sanos es una enfermedad que cede sola. La fiebre suele desaparecer en el transcurso de tres a cuatros días y las lesiones empiezan a cicatrizar en siete a diez, aunque HSV puede continuar en la saliva hasta un mes después de inicio de la enfermedad.

Justificación.

La prevalencia del HSV-1 es aproximadamente del 90% y ocurre normalmente en la niñez.

El HSV-1 en su forma de infección primaria es básicamente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com