ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Infome De Laboratorio De Quimica


Enviado por   •  20 de Mayo de 2015  •  727 Palabras (3 Páginas)  •  142 Visitas

Página 1 de 3

TABLA DE CRITERIOS E INDICADORES PARA EVALUAR LOS INFORMES DE LABORATORIO

ASIGNATURAS DE QUÍMICA I y QUÍMICA II

CRITERIOS INDICADORES Puntaje

Presenta una Introducción coherente con el Tema indicando la importancia o un problema de estudio 2

Poco coherente 1

No presenta 0

Objetivos Presenta 1

No presenta 0

materiales y reactivos usados Presenta 1

No presenta 0

Fundamento Teórico Coherente con el tema y con referencia bibliográfica 4

Coherente con el tema sin referencia bibliográfica 2

Poco consistente 1

No presenta 0

Parte experimental Indica los procedimientos en forma detallada 2

Indica los procedimientos en forma no detallada 1

No indica procedimientos 0

Resultados Presenta los resultados de todas la experiencias y los interpreta 3

Presenta algunos resultados y los interpreta 2

Presenta algunos resultados poco consistentes 1

No presenta resultados 0

Conclusiones Presenta 4 conclusiones: Con respecto a: los resultados, a los objetivos, al aprendizaje obtenido y a la aplicación del tema con su carrera profesional 4

Presenta 3 de las conclusiones 3

Presenta 2 de las conclusiones 2

Presenta 1 de las conclusiones 1

No presenta 0

Bibliografía Presenta según estilo de Universidad de Chicago 2

Presenta Bibliografía sin estilo 1

No presenta 0

Orden En general presenta orden 1

Presentación sin orden 0

Puntaje máximo 20

1. INTRODUCCION:

En esta práctica de laboratorio de química hemos realizado el reconocimiento de iones con una técnica de precipitación. Este es un resultado o producto la cual se llama precipitado que es el sólido que se produce en una disolución por efecto de cristalización o de una reacción química. Dicha reacción puede ocurrir cuando una sustancia insoluble se forma en la disolución debido a una reacción química o a que la disolución ha sido sobresaturada por algún compuesto, esto es, que no acepta más soluto y que al no poder ser disuelto.

2. OBJETIVOS:

Reconocer algunos iones aplicando la técnica de precipitación

3. MATERIALES Y REACTIVOS USADOS:

- MATERIALES

Gradilla

Tubos de ensayo

- REACTIVOS

Cloruro de Bario: BaCl2

Cloruro de Níquel: NiCl2

Cloruro Férrico: FeCl3

Cloruro Cúprico: CuCl2

Nitrato de Plomo: Pb(NO3)2

Cromato de potasio: K2CrO4

Dimetilglioxina: C4H8N2O2

Carbonato de sodio: Na2CO3

Cloruro de Sodio: NaCl

4. FUNDAMENTO TEORICO:

Para el análisis de los aniones de una muestra existen marchas sistemáticas de separación e identificación, pero no dan buenos resultados por dos razones:

a. No se consiguen buenas separaciones entre los grupos de aniones. En el análisis de aniones no se aplican procedimientos generales de separación en grupos como se hace en el caso de los cationes debido a que no se pueden formar compuestos suficientemente insolubles como para lograr una separación eficiente. Si bien con Ag(I) o Ba(II) se podrían

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com