ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informacion De Sistema Gerencial


Enviado por   •  11 de Enero de 2014  •  4.117 Palabras (17 Páginas)  •  320 Visitas

Página 1 de 17

INDICE

CARATULA_________________________________________________________________2

DEDICATORIA______________________________________________________________3

INTRODUCCIÓN____________________________________________________________4

INDICE____________________________________________________________________5

LEA EL SIGUIENTE CASO….. ¿QUÉ DEBE HACER MARÍA?_________________________________6

CONFUCIO FUE UN FILÓSOFO CHINO (S. VI A. D C.)_____________________________7

LA OFICINA ADMINISTRATIVA: _______________________________________________9

¿Qué estilo de liderazgo había aplicado Wilma? Sustente._______________________________10

¿Qué estilo de liderazgo aplicó Doris en su nuevo puesto como jefa de la

oficina administrativa? Sustente?__________________________________________________10

Valore, desde un punto de vista ético y axiológico, los estilos de liderazgo de Wilma y Doris._____10

EL EX RESPONSABLE DE UNA DIVISIÓN DE UN GRUPO__________________________11

¿En qué situación éticamente comprometedora se encuentra incurso Martoma?________11

¿Qué recomendaciones éticas puede plantear (al menos tres) auna persona que desempeñe labores semejantes a las de Martoma. Justifique cada una de dichas_________12 recomendaciones

FUENTE DE INFORMACIÓN__________________________________________________12

1. Lea el siguiente caso y, en función a lo estudiado hasta el momento, responda a la pregunta:

María iba por la calle y presencia un accidente en el que es atropellada una mujer. El conductor se da a la fuga, pero María ha tomado la matrícula. Se encuentra con el siguiente dilema: Si denuncia al conductor, tendrá que ir a juicio, perder su tiempo, verse en líos y pasar nervios. Pero si no lo denuncia, deja de ayudar a la mujer, pues no se hará justicia para ella. ¿Qué debe hacer María?

Debe incluir en citas de al menos cinco fuentes de información debidamente identificadas, con las cuales sustentar, complementar o contrastar lo planteado en su respuesta.

La estructura es la siguiente:

(a) Temas éticos involucrados

(b) Comentario

(c) Conclusión (5 puntos)

(Fuente: http://books.google.com.pe/books?id=iHk63FIaTlYC&pg=PA71&dq=dilemas+eticos&hl=es&sa=X&ei=dd0LUY22F8i80QGq-YDABA&ved=0CGIQ6AEwCQ#v=onepage&q=dilemas%20eticos&f=false)

Revise los siguientes enlaces:

Ochenta casos para el estudio de la ética

http://www.lnds.net/documentos/80-Casos.pdf

Orientaciones para la corrección de dilemas morales

https://docs.google.com/document/d/1d_Rh0WTUAEbLtzWoUzZUpQjjoDygiAa3oKlVEMHYlRI/edit?pli=1

Orientaciones para resolver un dilema moral.

http://hazloquedebas.wikispaces.com/Orientaciones

Dilemas morales

http://redalyc.uaemex.mx/pdf/212/21208004.pdf

Cómo elaborar un comentario de texto

www.unav.es/penal/bartulos/Power%20Points/comentariodetexto.pdf

El comentario

http://www.webdianoia.com/estudiar/comentario.htm

Manual para redactar citas bibliográficas

http://www.ops.org.bo/multimedia/cd/2008/SRI_8_2008/multimedia/documentos/norma_iso690.pdf

Hemos recogido los siguientes antecedentes relacionados con dichos temas:

Considero que María debe considerar no solo los factores que involucren su propio beneficio, es decir el ahorro de su tiempo, sino que se debe considerar el tema sobre los derechos humanos relacionados con la vida el cuerpo y la salud, para esto debemos tener en consideración:

“el derecho a la vida, pues es la razón de ser de los demás, ya que tendría sentido garantizar la propiedad, la religión o la cultura, si el sujeto al que se los concede está muerto”

• Asimismo la Declaración Universal de los derechos humanos sugiere:

“como ideal común por el que todos los pueblos y naciones debenesforzarse, a fin de que tanto los individuos como lasinstituciones, inspirándose constantemente en ella, promuevan,mediante la enseñanza y la educación, el respeto a estosderechos y libertades, y aseguren, por medidas progresivas de carácter nacional e internacional, su reconocimiento y aplicación universales y efectivos, tanto entre los pueblos de los EstadosMiembros como entre los de los territorios colocados bajo su jurisdicción.”

• Por otro lado, la Convención Interamericana, nos manifiesta que:

“establece que los Estados partes se comprometen a “respetar” los derechos y libertades reconocidos en ella y a “garantizar” sulibre y pleno ejercicio a toda persona que esté sujeta a su jurisdicción. Al respecto, la Corte Interamericana de DerechosHumanos ha establecido en reiterada jurisprudencia que laobservancia de este derecho no solo presupone que ninguna persona sea privada de su vida arbitrariamente, lo que implicauna obligación negativa, sino que además requiere que losEstados adopten las medidas apropiadas para proteger y preservar el derecho a la vida, lo que implica obligaciones positivas”

En la actualidad, el Estado peruano a través del Ministerio Público cuenta no solo con adecuados protocolos criminalísticas (Manual Interinstitucional) delMinisterio Público y la Policía Nacional para la investigación de muerteviolenta o sospechosa de criminalidad, el Reglamento de Cadena de Custodia, entre otros), sino también con un conjunto interdisciplinario deprofesionales (médico legistas, antropólogos forenses, antropólogossociales, arqueólogos forenses, odontólogos forenses, fotógrafos forenses, entre otros), los cuales le pueden permitir la realización de su funcióncumpliendo los estándares internacionales impuestos por el sistemainteramericano de protección de derechos humanos, de tal manera que:

“la responsabilidad internacional del Estado se funda en actos uomisiones de cualquier poder u órgano de esteindependientemente de su jerarquía, que violen la Convención Americana, por ejemplo, del Ministerio Público en lasinvestigaciones penales en la cuales no se verifique elcumplimiento de los citados estándares”

• Por ultimo debemos considerar que:

“las obligaciones convencionales de garantía de los Estadosimplica que estos no pueden

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com