ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe De Biomoleculas


Enviado por   •  27 de Febrero de 2015  •  843 Palabras (4 Páginas)  •  260 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCIÓN

Las biomoléculas llevan en nuestras vidas mucho tiempo, hasta ahora es que empezamos a conocer y explorar todo lo que ellas son. Según el Ing. Wilbur Acevedo y sus alumnos Sandra Rodríguez y Juan Alférez “Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos; Entre los principales elementos que forman el cuerpo de los seres vivos destacan cuatro, estos son: Carbono (C), Hidrogeno (H), Oxígeno (O) y Nitrógeno (N). Estos cuatro elementos forman 97.4% el organismo de los seres vivos (carbono 9.5%, hidrógeno 63%, oxígeno 23.5% y nitrógeno 1.4%).”

En este laboratorio exploraremos las reacciones de estas biomoléculas cuando son expuestas a ciertos reactivos, podremos observar los cambios y transformaciones que sufrirán.

METODOLOGÍA

En este laboratorio se utilizaran varias muestras de biomoléculas de nuestra vida cotidiana. Para los polisacáridos se usará: soya, extracto de papa e hígado, solución de sacarosa y de almidón, algodón y agua; y para poder observar sus reacciones se usará el reactivo Lugol. Para las proteínas se usará: leche entera, agua, aceite vegetal, extracto de hígado y papa, solución de almidón, BSA y soya; y para observar sus reacciones se usará el reactivo Biuret. Para los lípidos se usará: éter y agua; y para sus reacciones se adicionará una pequeña porción de margarina. Para los carbohidratos se usará: agua, extracto de hígado y papa, soya, solución de almidón, BSA, glucosa, aceite vegetal y leche deslactosada; y para observar sus reacciones se aplicará el reactivo Molisch. Para los azucares reductores se usarán muestras de: agua, leche entera y deslactosada, solución de almidón, glucosa y sacarosa y bebida hidratante; y para sus reacciones se usará el reactivo Benedict. Y finalmente para los iones se usaran muestras de: solución de glucosa, suero fisiológico, cloruro de sodio, bebida hidratante y agua.

MARCO TEÓRICO.

RESULTADOS.

1. Polisacáridos.

MUESTRA LO ESPERADO LO OBSERVADO

Soya Reacciona (+) Se presenta una reacción negativa ya que la soya no cambia.

Extracto de papa No reacciona (-) Se presenta una reacción positiva ya que la papa cambia a un color oscuro casi negro.

Extracto de hígado Reacciona (+) Se presenta una reacción positiva ya que el extracto cambia a un color más claro parecido al café.

Solución de sacarosa No reacciona (-) Se presenta una reacción negativa ya que la solución de sacarosa no sufre cambios.

Algodón No reacciona (-) Se presenta una reacción positiva ya que el algodón toma una coloración naranja.

Agua No reacciona (-) Se presenta una reacción positiva ya que el agua toma una coloración amarillenta.

Solución de almidón Reacciona (+) Se presenta una reacción positiva ya que el almidón cambia a un color azul oscuro.

2. Proteínas.

MUESTRA LO ESPERADO LO OBSERVADO

Leche entera Reacciona (+) Se presenta una reacción positiva ya que presenta un color violeta claro esto se debe a que hay presencia de proteínas.

Extracto de hígado Reacciona (+) Existe reacción positiva ya que la solución se torna de una color oscuro.

Extracto de papa No reacciona (-) Se presenta una reacción positiva ya que cambia a un color azul.

Soya Reacciona (+) Se presenta una reacción positiva ya que cambia a una color oscuro casi morado.

Aceite Vegetal No

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com