ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe de laboratorio


Enviado por   •  25 de Febrero de 2013  •  Examen  •  1.106 Palabras (5 Páginas)  •  1.309 Visitas

Página 1 de 5

Informe de laboratorio

Introducción.

Todas las criaturas vivientes están hechas de la célula. Pequeños compartimientos unidos por membranas que se encuentran llenas con una solución química acuosa concentrada. Las formas de vida más simples son células solitarias que se propagan dividiéndose entre sí; los organismos mas complejos están constituidos por conjuntos de células las cuales desarrollan funciones determinadas.

Objetivos.

• Preparar placas de células vegetales y animales.

• Reconocer la diversidad morfológica y estructural de los diferentes tipos de células.

• Identificar algunos organelos celulares característicos.

• Comparar la célula animal con la vegetal.

• Reconocer algunas adaptaciones de dichas células para la realización de sus funciones.

• Afianzar el aprendizaje en el manejo del microscopio de luz.

• Observar la estructura pluricelular de un órgano vegetal.

Materiales.

• Microscopio.

• Portaobjetos – cubreobjetos.

• Azul de metileno – gotero.

• Colorante Wrigth – gotero.

• Alcohol antiséptico – algodón.

• Lugol – gotero.

• Agua destilada – gotero.

• Palillos.

• Lancetas.

• Plantas de tallo suave.

• Tradescantia.

• Hoja minora.

• Cebolla cabezona.

• Corcho.

• Elodea.

• Hojas de plantas carnosas.

Procedimiento.

1. OBSEVACION DE LA CELULAS VEGETALES

1.1 Observación de un corte de corcho.

Aunque el corcho proviene de la corteza de algunos árboles, es un tejido que no está vivo. Tome un trozo de corcho y haga un corte muy fino con una cuchilla minora que esta nueva. Coloque el corte sobre la lamina portaobjetos, agregue una gota de agua y coloque el cubre objetos tratando de evitar la formación de burbujas de aire. La disposición de las células sigue un orden riguroso de hileras radiales, semejante a los radios de una bicicleta, sin que existan huecos entre ellas. La unidad de medida empleada para medir las células de corcho se llama micra, su símbolo es "p", en un metro hay un millón de micras y en un milímetro mil micras.

• ¿Qué tipo de membranas celulares han persistido en este tejido? ¿Por qué? ¿Cuál será su papel en la célula? ¿Se distinguen alguna estructura dentro de las células?

La pared celular porque la mayoría de las células vegetales la poseen. Su papel en la célula es dejar pasar los alimentos y dejar salir los desechos. No se observa ninguna estructura.

• Compare la pared celular con la membrana plasmática.

1. Pared Celular Posee una pared celular rígida, protege frente a daños e hinchamiento osmótico. Está constituida por polisacáridos. Se encuentra por dentro de la cápsula o vaina y por fuera de la membrana plasmática, y también es segregada por la misma célula No posee una pared celular. Posee una pared celular rígida compuesta de celulosa, lo que determina las formas geométricas que encontramos en los tejidos vegetales, como el hexagonal observado en las células de la cubierta de las cebollas.

2. Membrana Plasmática Posee una membrana plasmática, formada por una doble capa de lípidos y de proteínas, la cual tiene unos pliegues hacia el interior denominados mesosomas. Rodea a la célula manteniendo la individualidad. Hay muchos transportadores para meter o sacar moléculas. Además tiene la función de producir energía creando un gradiente de concentración para que cuando se deshaga usar esa energía. Para crear este gradiente se usa energía procedente de nutrientes o del sol. Posee una membrana plasmática, permite entrada o salida de componentes mediante multitud de transportadores específicos. Así mismo tiene muchos receptores de señales. No está relacionada con la producción de energía. Posee una membrana plasmática. Su forma se adapta a la rigidez de la pared celular

1.2Practica y manejo de cortes vegetales para montajes en fresco de muestras.

El montaje

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com