ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ingenieria Civil


Enviado por   •  16 de Septiembre de 2013  •  552 Palabras (3 Páginas)  •  258 Visitas

Página 1 de 3

ENERGIA GEOTERMICA

VENTAJAS

• Es una fuente que evitaría la dependencia energética del exterior.

• Los residuos que produce son mínimos y ocasionan menor impacto ambiental que los originados por el petróleo y el carbón.

• Sistema de gran ahorro, tanto económico como energético.

• Ausencia de ruidos exteriores.

• Los recursos geotérmicos son mayores que los recursos de carbón, petróleo, gas natural y uranio combinados.

• El área de terreno requerido por las plantas geotérmicas por megavatio es menor que otro tipo de plantas. No requiere construcción de represas, tala de bosques, ni construcción de conducciones (gasoductos u oleoductos) ni de depósitos de almacenamiento de combustibles.

• La emisión de CO2, con aumento del efecto invernadero, es inferior al que se emitiría para obtener la misma energía por combustión

• Menores gastos de mantenimiento y operación.

• Limpieza ecológica, sin vertidos a la red hidrográfica.

DESVENTAJAS

• Deterioro del paisaje.

• No se puede transportar (como energía primaria).

• No está disponible más que en determinados lugares, salvo la que se emplea en la bomba de climatización geotérmica, que se puede utilizar en cualquier lugar de la Tierra.

• Las centrales han de situarse a pie de yacimiento, pues el vapor perdería gran eficiencia en transportes largos

USOS

En el año 2005 existían en el mundo 72 países con proyectos de uso directo del calor geotérmico, en algunos casos como aprovechamiento complementario, o secundario, de la generación de electricidad. Representaban, en conjunto, una capacidad instalada de 28.268 MWt, utilizaron 273.372 TJ (75.943 GWh) de energía en forma de calor, ahorrando el equivalente anual de 170 millones de barriles de petróleo (25,4 millones de toneladas), y de 24 millones de toneladas de emisiones de CO2 a la atmósfera. De ese uso de energía geotérmica en forma de calor, se estima que un 54,4%, cerca de 150.000 TJ/año, procedían de bombas de calor geotérmicas.

• Generación eléctrica.

• Natación, baños y balneología

• Calefacción y Aire acondicionado

• Refrigeración: por absorción y bomba de frío geotérmica

• Obtención de agua caliente

• Calefacción de invernaderos

• Acuicultura y crianza de animales

• Secado de alimentos y maderas

COSTOS

Los costos de capital de una planta geotérmica de generación eléctrica se encuentran en el rango de 1500 e a 4.000 dólares por kW instalado, dependiendo de las temperaturas y composición del yacimiento y de la tecnología empleada.

Estos costos pueden decrecer con el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com