ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ingenieros En El Desarrollo


Enviado por   •  22 de Enero de 2014  •  552 Palabras (3 Páginas)  •  214 Visitas

Página 1 de 3

El papel de los ingenieros en el desarrollo

________________________________________

Vincent Pluchent

Fue presidente de Ingenieurs Sans Frontières

Artículo publicado en Economie et Humanisme, nº 340, abril 1997

________________________________________

¿Cómo puede contribuir el ingeniero al desarrollo de una sociedad? ¿Puede apoyarse el Estado en un cuerpo de ingenieros con el fin de alcanzar el desarrollo?… Gracias a sus conocimientos técnicos, el ingeniero desempeña un papel ejecutor de proyectos promovidos tanto por el Estado, como por la sociedad civil. Pueden ser a la vez transmisores y actores del desarrollo; sobre todo si se considera el factor humano como un objetivo y no sólo como un medio para el desarrollo.

Para delimitar el lugar que ocupa el ingeniero en una sociedad "en vías de desarrollo", es necesario examinar cómo éste se comporta en ciertos aspectos característicos del desarrollo sin limitarnos exclusivamente a los países en "vías de desarrollo". Efectivamente, todas las sociedades se enfrentan a problemas de desarrollo, ante los cuales los razonamientos aplicables no difieren en lo fundamental; por otro lado, el desarrollo es un concepto relativo, por lo que no es posible referirse a él si no es comparando distintas sociedades.

Es necesaria una consideración preliminar: ¿De qué ingeniero estamos hablando? Probablemente no nos referimos a un individuo con un rasgo social concreto o con un comportamiento determinado. De hecho no se puede hablar de los ingenieros como grupo social. Sin embargo, podemos caracterizar al ingeniero no ya como individuo, sino en relación a la función que ejerce, puesto que para desempeñar esa función el ingeniero debe combinar conocimientos técnicos, voluntad de resolver problemas prácticos y creatividad. Sin duda estos criterios no son suficientes para caracterizar la función del ingeniero, pero sí parecen delimitarla con bastante precisión ya que, si le faltara alguno, tendríamos un ingeniero bastante pobre. Conjugando los tres factores citados conseguimos un ingeniero aceptable, a condición de añadir una dimensión esencial: la dimensión humana. ¿Cómo puede un ingeniero con estas características participar en el proceso de desarrollo de una sociedad?

El desarrollo como proceso multipolar

Al considerar en primera instancia el concepto "occidental" de desarrollo, como el conjunto del progreso económico, sanitario, educativo y democrático, se nos plantean los siguientes interrogantes: ¿Qué debe hacer una sociedad para desarrollarse en estos términos? ¿Por dónde debe empezar? ¿Por crear carreteras, hospitales, escuelas o empresas? ¿Por reformar el sector primario, promover la creación de industrias locales o por atraer inversiones extranjeras? La respuesta a estas preguntas es extraordinariamente compleja y depende de decisiones de tipo político,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com