ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ingeniería Civil e Ingeniero/a civil


Enviado por   •  7 de Marzo de 2017  •  Ensayos  •  533 Palabras (3 Páginas)  •  107 Visitas

Página 1 de 3

Ingeniería Civil e Ingeniero/a civil

La ingeniería data desde tiempos antiguos; básicamente desde que el ser humano empezó a razonar, para poder sobrevivir las situaciones precarias que atravesaba el día a día, ya sean estas la improvisación de un refugio contra las tormentas, lluvias, nevadas, etc, un lugar donde almacenar sus alimentos, como también saber el camino por el cual ha recorrido y por  cual no. Y así comenzó tanto la evolución y desarrollo del ser humano como la de su entorno.  

        Así mismo el desarrollo de las civilizaciones antiguas, tomando como ejemplo el antiguo Egipto desarrollo un sistema de edificaciones según sus creencias religiosas como las  pirámides y obeliscos, otro ejemplo seria Grecia con  templos para sus Dioses o Roma con el “Coliseo”, el acueducto, el castillo Sant’Angelo,  sus termas o sus  murallas y portones  construidos para la defensa  de la ciudad. Todo esto esta intrínsecamente  relacionado con la ingeniería. Esta a su vez se relaciona con las guerras y batallas que sufrían en tiempos antiguos las diferentes tribus, países y naciones las cuales les llevaron a un desarrollo tanto militar como cultural, por consiguiente la ingeniería nace a raíz  de la influencia de todos estos fenómenos para mejorar la efectividad militar.

        En este mismo orden de ideas, la ingeniería civil se separo del ámbito militar cuando las monarquías que existían en el mundo para ese entonces llegaron a una paz indefinida y sus monarcas decidieron innovar y desarrollarse como potencias, tanto en el ámbito de estructuras, vías de tránsito  terrestre (las cuales abarca desde las vías férreas, carreteras, autopistas, calles, etc), tránsito marítimo, tránsito aéreo, entre otros desarrollos sociales. Todos estos conocimientos se compartían entre los ingenieros militares y los civiles que aspiraban llegar a tales puestos, de allí se creó la escuela de ingeniería (la primera escuela fue en Paris en el año 1666 por el primer ministro de Luis XIV, Colbert, la cual fue llamada Academia de Ciencias de Paris y allí es donde se empieza a hablar en sí de la ciencia de ingeniería). Y así siguió el desarrollo de la ciencia de ingeniería, la cual conocemos hoy día como Ingeniería Civil (la cual abarca un gran ámbito de destrezas).

En resumen la Ingeniería civil es una ciencia exacta la cual nace del ingenio de las personas con el objetivo de desarrollar y mejorar la calidad de vida de una sociedad, con principios éticos y morales para que así una sociedad prospere con un futuro de innovación en todos los sentidos. De igual manera un ingeniero civil  tiene como cualidades y destrezas las siguientes a mencionar, el conocimiento general y especifico en las ciencias aplicadas como lo sería la matemática, física, química, entre otras; dominio y conocimiento en aéreas como el diseño, la planificación, resolución de problemas (que surjan en su ámbito de desempeño); así como también actitudes de liderazgo, carisma, confiabilidad, responsabilidad, entre otras; por ultimo tener objetivos y una superación continua consigo mismo para que así logre sus metas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (73 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com