ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ingeniería Industrial


Enviado por   •  3 de Octubre de 2012  •  3.548 Palabras (15 Páginas)  •  420 Visitas

Página 1 de 15

Instituto Politécnico Nacional

Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas

Trabajo No. : 1

Grupo de Trabajo Colaborativo No.

Integrantes:

1.- Fragoso Ramírez Marco Antonio

2.- Fuentes Méndez Gina Elizabeth

3.- Garcia Bautista Uriel Edgar

4.- Garcia Marquez Jonathan

5.- Garcia Pérez Alma Rubi

Materia: Contexto Occidental de la Ingeniería Industrial

Secuencia: 1IM11

Profesor: María Margarita Zamora Padilla

Fecha:

Índice

PALABRAS CLAVE ……………………………………………………………………....3

RESUMEN 4

INTRODUCCIÓN 5

CAPITULO 1 6

1.1 Perfil del Egresado 6

1.2 Misión 7

1.3 Visión 7

CAPITULO 2 7

2.1 Orígenes de la ingeniería en la antigüedad. 8

2.2 Origen de la ingeniería industrial en la revolución industrial 8

2.3 Definición de la ingeniería industrial. 9

2.4 Propósito de la ingeniería industrial 9

CAPITULO 3 10

3.1 Frederick W. Taylor 11

3.2 FRANK Y LILIAN GILBRETH 12

3.3 Henry Fayol 13

3.4 HENRY FORD 14

CONCLUSIONES 15

BIBLIOGRAFÍA 16

ANEXOS 17

PALABRAS CLAVE

- Interdisciplinariedad

-Innovar

-Optimizar

-Análisis

-Diseño

-Operar

-Mejora continua

-Administración

-Ética profesional

-Tecnología

-Mecanizar

-Técnicas

-Ciencia

-Dirección

-Eficiencia

-Eficacia

-Maquinas

-Organización

-Sistematizar

RESUMEN

La ingeniería industrial se desarrollo según distintas fuentes, desde antes del nacimiento de Cristo, afirman que se dio en el florecimiento de las construcciones, de canales de riego y otras edificaciones de las antiguas civilizaciones, Los Egipcios, Fenicios, Griegos e Hindúes fueron los que fijaron el conocimiento de la geometría, desde mucho antes del año 300 a. de C. Pero la Ingeniería Moderna y Científica solo comenzó después de la etapa de Renacimiento, siendo la Ingeniería Civil la rama más antigua en 1750.

La ingeniería industrial tuvo sus desarrollos gracias a distintos personajes que aportaron ajustes o avances en los métodos de la misma tales como: Federico Winslow Taylor, Henri Fayol o Charles Babbage.

Solo el Hombre ha pasado de la explosión Atómica, a la explosión Digital y Virtual, de ahí le espera un largo camino hacia las explosiones Universales de los Sistemas, el Ingeniero Industrial debe dirigir su educación, conocimiento - entrenamiento y experiencia, debe ser capaz de determinar los factores involucrados en las Producciones Terminales, en los Valores Agregados, en los Recursos, relacionados con el Hombre y cualquier ámbito económico, seguir fortaleciendo las instituciones humanas para servir a la humanidad y las premisas y prioridades, debe ser el bien común del hombre comprendiendo las leyes que rigen el funcionamiento de los Campos Sistémicos de la Ingeniería Industrial, y llevarlo a un nivel de vida, calidad y bienestar mejor.

INTRODUCCIÓN

Desde la antigüedad se han encontrado formas de mejorar la carrera de Ingeniería Industrial, por lo que la presente información nos da a conocer los aspectos más relevantes de la misma, entre ellos, conocer los inicios de la Ingeniería Industrial, además, de plantear algunos de los principales personajes que realizaron importantes aportaciones a la Ingeniería.

En el desarrollo de este informe nosotros vamos a explicar de una manera concisa lo que es la ingeniería industrial y como se fue desarrollando a través de la historia además de las personas que pusieron de su parte para que llegara a ser una de las carreras más demandadas y con mayor campo laboral que actualmente se ofrecen en las escuelas.

La Ingeniería Industrial es aquella área del conocimiento humano que forma profesionales capaces de planificar, diseñar, implantar, operar, mantener y controlar eficientemente organizaciones integradas por personas, materiales, equipos e información con la finalidad de asegurar el mejor desempeño de sistemas relacionados con la producción y administración de bienes y servicios.

La Ingeniería Industrial es una de las carreras que aportan mayor mercado ocupacional en el país, ya que abarca distintas actividades que se pueden emplear en distintas áreas.

CAPITULO 1

INGENIERÍA INDUSTRIAL EN UPIICSA

En UPIICSA la ingeniería Industrial tiene el propósito de formar líderes profesionales con enfoque interdisciplinario e innovador competentes en el contexto mundial con la capacidad para la gestión en las necesidades de las empresas y optimización de recursos, con un enfoque sistemático y con ética profesional.

1.1 Perfil del Egresado

El Ingeniero Industrial se ocupa del diseño, análisis, la operación, la administración y la mejora continua de sistemas productivos y de servicios integrados por personas, materiales, tecnologías, información y recursos financieros, y el correcto aprovechamiento de los insumos. La optimización de los materiales, de la materia prima y de Recursos Humanos.

1.2 Misión

Formar profesionales con enfoque interdisciplinario e innovador competentes en el contexto mundial con la capacidad para la gestión en las necesidades de las empresas y optimización de recursos en proyectos integrales de desarrollo con un enfoque sistémico y con ética profesional, fundamentado en la vanguardia científica y tecnológica de un modelo educativo centrado en el aprendizaje, consciente del respeto individual que garantice la sustentabilidad a través del capital humano, comprometido ante todo con los requerimientos del país.

1.3 Visión

Ser la mejor opción en la formación de ingenieros industriales con sólido conocimiento científico y tecnológico, con preparación integral de excelencia, que incluya el desarrollo de la capacidad para participar en la solución de los problemas del país, dentro del contexto internacional.

CAPITULO 2

ORÍGENES DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL

Como estudiantes de la carrera de ingeniería industrial, es de gran importancia conocer cuáles son los inicios de la ingeniería industrial, para conocer los orígenes de la ingeniería industrial. Por medio de la investigación documental podemos encontrar y hallar los datos que deseamos conocer.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com