ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Instrumentos De Biologia


Enviado por   •  2 de Julio de 2014  •  1.874 Palabras (8 Páginas)  •  287 Visitas

Página 1 de 8

INSTRUMENTOS DE LABORATORIO DE BIOLOGÍA Y QUIMICA

Materiales en los que se combinan sustancias

Los materiales en los que se combinan las sustancias están fabricados con vidrio óptico, vidrio de Jena o vidrio duro. Éstos, debido a su composición, son muy resistentes a la acción de los reactivos químicos y/o los cambios bruscos de temperatura. Algunos nombres comerciales de estos tipos de vidrio son el Pyrex y el Kimax. Algunos ejemplos de estos materiales son:

Tubo de ensayo

Vaso de precipitados

Matraz Erlenmeyer

Matraz de fondo plano

Matraz de destilación

Los materiales de vidrio que no se utilizan para calentar sustancias están elaborados con otros tipos de vidrio.

Materiales para medir volúmenes

Los materiales para medir volúmenes son de vidrio o de plástico transparente y están graduados. Algunos de estos materiales son:

Probeta

Pipeta

Bureta

Matraz aforado

Materiales de soporte y sujeción

En cuanto a los materiales de soporte y sujeción, con excepción de la gradilla, que puede ser de madera o de plástico, son de metal. Algunos de los materiales que pertenecen a esta clasificación son:

Soporte universal con anillo de fierro, pinzas para bureta y tela de alambre con asbesto

Gradilla para tubos de ensayo

Tripié y triángulo de porcelana

Pinzas para tubo de ensayo

Pinzas para crisol

Pinzas de 2 o 3 dedos con nuez

Otros materiales del laboratorio escolar son:

• Lámpara de alcohol

• Embudo

• Vidrio de reloj

• Cápsula de porcelana

• Mortero con pistilo

• Cuba hidroneumática

• Cucharilla de combustión

• Agitador de vidrio

• Frascos goteros

• Espátula

• Tapones

• Escobillones

Instrumentos para medir

Los principales instrumentos para medir son:

• Balanza de dos platillos y marco de pesas

• Regla de 1 m

• Flexómetro

• Vernier

• Balanza granataria

• Dinamómetro

• Termómetro

• Barómetro

• Brújula

Multímetro

Otros instrumentos y aparatos que usamos son:

• Poleas

• Plano inclinado

• Anillo de Graves ande

• Diapasón

• Lupa

• Lentes

• Electroscopio

• Imanes

procedimientos de experimentación cambiaron y los científicos crearon un lugar para buscar respuestas y hacer descubrimientos: el laboratorio

INSTRUMENTOS

1) Microscopio.- Instrumento óptico destinado a observar de cerca objetos extremadamente diminutos. La combinación de sus lentes produce el efecto de que lo que se mira aparezca con dimensiones extraordinariamente aumentadas, haciéndose perceptible lo que no lo es a simple vista.

2) Agitador.- Consiste en una varilla de vidrio, que se utiliza para mezclar o disolver las sustancias, pueden ser de diferentes diámetros y longitud. Pueden prepararse agitadores de diferentes tamaños de 6 o más milímetros de diámetro para evitar que se rompan fácilmente.

3) Alambre De Platino.- Es utilizado para la siembra de hongos y bacterias.

4) Aguja Para Disección.- Pueden ser con mango de plástico, de metal o de madera, hay de punta recta o curva. Se usan para abrir con notable facilidad aquellas partes de los tejidos (animales o vegetales) que tratan de ocultarse ante nuestra vista, con su punta tan fina, también ayuda a detener en la posición que se desee lo observado, así como para el proceso de preparación de diversas sustancias y disecciones.

5) La baguete.- se utiliza para agitar sustancias.

6) Balanza De Dos Platillos.- Es un instrumento muy importante de los que tienes que manejar en el laboratorio para hacer pesadas, es de acero inoxidable con una barra. La balanza que se utiliza en química se funda en los principios de la palanca. Las dos condiciones indispensables de una balanza son: exactitud y sensibilidad. Algunas de las precauciones que debes tener para el buen manejo de la balanza son que debe colocarse sobre un soporte bien fijo, protegido de vibraciones mecánicas. Se debe evitar la luz directa del Sol sobre la balanza, porque produce irregularidades y errores en las pesas, la cruz debe estar sujeta durante las operaciones de poner o quitar pesas o sustancias, etc.

7) Balón.- Calentar líquidos cuyos vapores no deben estar en contacto con la fuente de calor.

8) Balón de destilación.- Para calentar líquidos, cuyos vapores deben seguir un camino obligado (hacia el refrigerante), por lo cual cuentan con una salida lateral.

9) Bisturí.- Es un instrumento con hoja de filo cortante, su mango puede ser de madera, plástico o metal. Se emplea para realizar cortes sobre la piel de los animales durante la disección. Viene a ser por sus dimensiones un instrumento en forma de cuchillo pequeño y que su uso se ha extendido para practicar incisiones en tejidos blandos.

10) Broche de madera.- Sujetar tubos de ensayo.

11) Buretas.- La bureta es el mejor aparato para medir volúmenes, ya que permite controlar gota a gota y de manera precisa el líquido por medir. La bureta es un tubo de vidrio graduado en mililitros o .5ml con una llave de salida en el extremo agudo.

12) Caja De Petri.- Existen de diferentes medidas; es utilizada para preparar cultivos de hongos y bacterias, y también para seleccionar muestras de animales.

13) Caja De Preparación.- Es utilizada para guardar aquellos preparados o compuestos que son permanentes.

14) Cápsula De Porcelana.- Es de forma semiesférica y es utilizada para efectuar preparaciones.

15) La cápsula de Petri.- sirve para observar microorganismos en el laboratorio.

16) Charolas De Disección.- Son de diversas medidas y tamaños. Útiles para colocar el instrumental que será utilizado en el experimento, también sirve para hacer disecciones de animales muy chicos.

17) Cristalizador De Vidrio.- Es utilizado para preparar cultivos y diversas soluciones, así como para observar el proceso de las sustancias que producen reacciones (reactivos).

18) Cubreobjetos.- Sirven

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com