ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Instrumentos De Laboratorio


Enviado por   •  13 de Febrero de 2014  •  455 Palabras (2 Páginas)  •  175 Visitas

Página 1 de 2

Marco teórico

Para poder comenzar a utilizar el laboratorio de fisiología debemos primero conocer el laboratorio, familiarizarnos con las instalaciones además del reglamento, ya una vez comprendido esto, pasamos a conocer los materiales que utilizáremos para el desarrollo de las prácticas. Analizaremos y entenderemos de que están hechos, su lugar de elaboración, sus partes, el porque del material con lo que están hechos, puesto que esto nos ayudara a saber cuales son las funciones para lo que fueron diseñados y entonces si saber utilizarlo de la manera más adecuada.

Antes de pasar a describir el material, debemos de definir primero esta palabra. Material según su raíz etimológica “materialis", quiere decir todo aquello que se encuentra vinculado con la materia o bien todo lo necesario para llevar a cabo una determinada acción.

Ahora bien la palabra material abarca muchas cosas, desde las herramientas para una construcción hasta el instrumental quirúrgico de un cirujano, pero a nosotros lo que nos interesa es el material de laboratorio y se define como lo siguiente:

Todo aquello aceptable de ser utilizado para realizar las típicas actividades de un laboratorio como investigaciones, experimentos y estudios.

Habiendo entendido que el material de laboratorio lo necesitamos para un correcto de desarrollo de la práctica, podemos pasar a su clasificación.

La clasificación se la podemos dar en base a tres categorías:

1. Elemento de fabricación: madera, metal, vidrio, plástico y porcelana

2. Forma que presentan: esféricos, cilíndricos o rectangulares.

3. De acuerdo a su uso: uso específico, medición y aparatos

Dentro de estas tres categorías lo clasificare de acuerdo a su uso.

De acuerdo a su uso pueden ser

• Uso específico: sólo pueden utilizarse para ciertas acciones en específico y solo pueden utilizarse para ello

• Medición: permiten medir desde volumen hasta peso, entre otras

• Aparatos: tenemos por ejemplo una centrifuga

Material

Los materiales utilizados son los siguientes:

Electrocardiógrafo

Martillo de reflejos

Estuche de diagnóstico que incluye: otoscopio, oftalmoscopio y laringoscopio

Oxcimetro

Oscilómetro

Foneidoscopio

Diapasón

Baño María

Centrífuga

Gradilla

Tabla de Snellen

Frasco con gotero

Caja de petri

Probeta

Matraz Erlenmeyer

Pipetas graduadas

Vaso de precipitado

Piseta

Cápsula de porcelana

Porta objetos

Matraz aforado

Tubo de ensayo

Pipeta

Termómetro clínico

Matraz de balón

Desarrollo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com