ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Instrumentos De Medicion De Electricidad


Enviado por   •  11 de Diciembre de 2012  •  509 Palabras (3 Páginas)  •  521 Visitas

Página 1 de 3

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MORELIA

TRABAJO DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA

PROFESOR: ING. CONTRERAS ESCOBAR JOSÉ.

ALUMNOS: MATRÍCULA:

HERNÁNDEZ VENEGAS ELIZABETH. 12120086

CHÁVEZ JAIMES ANA LAURA. 12120081

PONCE VILLASANA ANA IRERI. 12120107

MAGAÑA DEL PERAL MARÍA JOSÉ.

SOLORIO HERNÁNDEZ CHRISTIAN. 12120106

CARRERA: ING. INDUSTRIAL.

GRUPO: B

SEMESTRE: 2.

TRABAJO: INVESTIGACIÓN DE APARATOS DE MEDICIÓN.

MATERIA: ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.

FECHA DE ENTREGA: 24 DE OCTUBRE DEL 2012.

INTRODUCCIÓN

Nos vamos a ocupar de las mediciones destinadas a la determinación de magnitudes eléctricas, como son: intensidad de corriente, tensión, potencia, resistencia, inductancia, capacidad, frecuencia etc.

Estas magnitudes pueden medirse con instrumentos que dan directamente el valor correspondiente, mediante una lectura clara y constante, mediante instrumentos que reciben el nombre de la magnitud a medir, como son: amperímetro, óhmetro, multímetro, osciloscopio, frecuencímetro etc.

Dentro de los instrumentos nos encontramos con los analógicos, los cuales son de medición directa, basándose la lectura en la posición de una aguja sobre una escala adecuada; y los digitales, en los cuales el instrumento por “sí” lee el valor de la medición y la misma aparece en un display.

La sociedad actual se ha convertido en una sociedad dependiente de la electricidad.

OBJETIVO

El propósito de este trabajo es dar a conocer los diferentes tipos de aparatos de medición, ya que los instrumentos de medición juegan un papel muy importante dentro de lo que es un estudio de capacidad del proceso. De las mediciones que estos aporten se tomarán decisiones irrevocables a cerca del comportamiento del proceso.

Los instrumentos influyen de manera directa en el proceso de medición de las unidades producidas. Para que las mediciones sean tomadas correctamente se debe seguir un patrón de normalización, con esto se eliminará la posibilidad de cometer errores al momento de ejecutar la medición.

La normalización es una actividad que establece las bases para el presente y el futuro de como se debe realizar una medición con el propósito de fijar un beneficio involucrando la participación de todo el personal.

Para cumplir lo anterior es muy importante tener un amplio conocimiento de los instrumentos de medición.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com