ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Insulinoterapia


Enviado por   •  2 de Marzo de 2014  •  2.561 Palabras (11 Páginas)  •  227 Visitas

Página 1 de 11

Nombre del Alumno:

Esthela del Villar Espindola

Grado y Grupo:

2º semestre Sabatino

Especialidad:

Enfermería Auxiliar

Tema:

Insulinoterapia.

Insulinoterapia

Objetivos generales del tratamiento insulinico

Desaparición de los síntomas

Retrasar la aparición de las complicaciones

Retrasar la progresión de las complicaciones

Aumentar la calidad de vida

Parámetros ADA IDF

HbA1c <7%* <6,5%

Glucemia preprandial 70-130 <110

Glucemia posprandial <180 <135

Control mas estricto de HbA1c <6%: personas jóvenes, embarazadas

Control menos estricto HbA1c 7-8%: mayores, poca esperanza de vida, hipoglucemia frecuentes.

ADA: American Diabetes Association; IDF: internacional Diabetes fereration.

Clasificación de las insulinas:

Insulinas de acción prolongada

Incluye la insulina de acción intermedia (NPH) y los análogos de acción prolongada: glargina y detemir.

Aportan niveles basales de insulina las 24 horas del dia, disminuyendo los picos y evitando asi la hipoglucemia.

Insulinas de acción intermedia: NPH

La insulina NPH alcanza su pico máximo de forma muy variable entre 4 y 8 horas, y sus niveles caen rápidamente con una duración total de entre 10- 12 horas

Para sujetos que padecen diabetes mellitus tipo 2, la administración de esta ultima produce una mayor frecuencia de hipoglucemias nocturnas.

Insulinas Rápidas

Insulina humana regular

Su lento ritmo de absorción subcutánea hace que requiera del ordel de 30.40 minutos para comenzar su acción, por lo que debe ser administrada con la misma antelación antes de las comidas.

La duración de la acción de la insulina regular es de 6-8 horas y su aclaramiento del organismo entre las comidas esta aumentado.

Análogos de insulina de acción rápida

Insulina lispro.

Se obtiene de la sustitución del aminoácido prolina por lisina en posición 28 y de lisina por prolina en la posición 29 de la cadena beta de la insulina

Comienza su acción a los 10 minutos de su inyección, alcanza su pico en una hora y su acción dura 4 horas.

Insulina aspart.

Se obtiene de la sustitución de la prolina por acido aspartico en la posición 28 de la cadena beta. Esta modificación reduce la tendencia de la insulina humana soluble a formar hexámeros, por lo que acelera su absorción.

Asi, la acción comienza a los 10-20 minutos de la inyección, alcanza el efecto máximo a las 1-3 horas de la inyección y el efecto total dura aproximadamente una 3-5 horas.

Hipoglucemia

Es una afección que ocurre cuando el nivel de azúcar en la sangre (glucosa) está demasiado bajo.

El azúcar en la sangre por debajo de 70 mg/dL se considera bajo. El azúcar sanguíneo a este nivel o por debajo puede causarle daño.

Causa: La hipoglucemia ocurre cuando:

• El azúcar (glucosa) del cuerpo se agota con demasiada rapidez.

• La glucosa es liberada en el torrente sanguíneo con demasiada lentitud.

• Se libera demasiada insulina en el torrente sanguíneo.

La insulina es una hormona que reduce el azúcar en la sangre y es producida por el páncreas en respuesta al aumento de los niveles de glucosa sanguínea.

El azúcar bajo en la sangre se observa más comúnmente en personas con diabetes el azúcar en la sangre que toman insulina u otros medicamentos para controlarla.

Los bebés que nacen de madres con diabetes pueden tener caídas drásticas del nivel de azúcar en la sangre.

La hipoglucemia en personas que no tienen diabetes puede ser causada por:

• Consumo de alcohol

• Insulinoma un raro tumor del páncreas, que produce demasiada insulina

• Falta o deficiencia de una hormona, como cortisol u hormona tiroidea

• Insuficiencia cardíaca, renal o hepática grave o infección generalizada

• Algunos tipos de cirugía para bajar de peso

Síntomas: Los síntomas que usted puede tener cuando el azúcar en la sangre baja demasiado abarcan:

• Visión doble o borrosa

• Latidos cardíacos rápidos o fuertes

• Sentirse irritable o actuar agresivo

• Sentirse nervioso

• Dolor de cabeza

• Apetito

• Estremecimiento o temblores

• Dificultad para dormir

• Sudoración

• Hormigueo o entumecimiento de la piel

• Cansancio o debilidad

• Sueño intranquilo

• Pensamiento confuso

Algunas veces, el azúcar en la sangre puede estar demasiado bajo aunque usted no tenga síntomas. Si esto le pasa, usted puede:

• Desmayarse

• Tener una convulsión

• Entrar en coma

Hiperglucemia

El alto nivel de azúcar en la sangre se presenta cuando el cuerpo produce muy poca insulina o cuando no es capaz de usar dicha insulina de la manera apropiada. La insulina es una hormona que le ayuda al cuerpo a usar la glucosa (azúcar) como energía y es producida por el páncreas.

El nivel alto de azúcar en la sangre también se denomina glucosa alta en la sangre o hiperglucemia.

Síntomas: Los síntomas de hiperglucemia pueden abarcar:

• Estar muy sediento.

• Tener visión borrosa.

• Tener la piel seca.

• Sentirse débil o cansado.

• Necesidad de orinar mucho.

Usted puede tener otros síntomas más serios si su nivel de azúcar en la sangre resulta muy alto.

Prevención de la hiperglucemia

• Fijarán una meta a lograr con sus niveles de azúcar en la sangre para diferentes horas durante el día. Esto le ayuda a manejar su glucemia

• Decidirán con qué frecuencia necesita revisarse su azúcar en la sangre en la casa

Si su azúcar en la sangre es superior a sus metas durante 3 días y usted no sabe por qué, revise su orina en busca de cetonas y luego llame al médico o al personal de enfermería.

Diabetes tipo 1

La diabetes generalmente es una enfermedad de por vida (crónica) en la cual hay niveles altos de azúcar en la sangre.

Causas: La insulina es una hormona producida por el páncreas para controlar el azúcar en la sangre. La diabetes puede ser causada por muy poca producción de insulina, resistencia a ésta o ambas.

Para comprender la diabetes, es importante entender primero el proceso normal por medio del cual el alimento se descompone y es empleado por el cuerpo para obtener energía. Varias

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com