ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Inteligencia Emocional


Enviado por   •  5 de Mayo de 2014  •  1.142 Palabras (5 Páginas)  •  217 Visitas

Página 1 de 5

Qué es la inteligencia emocional?

La inteligencia emocional es aquella inteligencia que determina cómo nos manejamos con nosotros mismos y con los demás, es justamente el manejo de las emociones de un modo que permitan que las situaciones progresen, por ende se define como la capacidad que tiene una persona de manejar, entender, seleccionar y trabajar sus emociones y las de los demás con eficiencia y generando resultados positivos, logrando gestionar bien las emociones.

La inteligencia emocional facilita las relaciones con los demás, la consecución de metas y objetivos, el manejo del estrés o la superación de obstáculos.

Ejemplo de inteligencia emocional

Una persona que se conoce a si mismo, que es capaz de pensar antes de actuar, que sabe controlar sus impulsos y que lo expresa pero de manera que no afecte de forma negativa a los demás, o que es capaz de sentir cosas de manera sana, estaríamos hablando de una persona con muy buena inteligencia emocional.

Por el contrario, si una persona que se enoje fácilmente, se ponga triste con frecuencia o que simplemente no sea capaz de controlar sus impulsos, posee escasa inteligencia emocional.

Las personas que poseen una ato nivel de inteligencia emocional no necesariamente tienen menos emociones negativas, si no que estas emociones cuando aparecen las saben manejar de buena manera.

Características de una persona con inteligencia emocional alta

- Identificar las propias emociones: Son capaces de identificar sus emociones y saber lo que están sintiendo en cada momento y darse cuenta de cómo influyen en su comportamiento y en su pensamiento.

- Manejo de las emociones: Son capaces de controlar sus impulsos, no se dejan llevar fácilmente por estallidos emocionales, saben calmarse a sí mismos cuando sus emociones son especialmente negativas e intensas y saben adaptarse a las circunstancias cambiantes. Es decir se autocontrolan con respecto a sus emociones.

- Identificar las emociones de los demás: Tienen una alta capacidad para entender las emociones, necesidades y preocupaciones de los demás, saben ponerse en el lugar del otro y entender puntos de vista diferentes a los propios. Tienen una alta capacidad para reconocer la dinámica de un grupo, para relacionarse con los demás, pues saben cómo se sienten y pueden actuar en base a ello del mejor modo posible. Por este motivo, los demás se encuentran a gusto a su lado, pues se sienten comprendidos y respetados. Tienen también una alta capacidad para mantener buenas relaciones, influir en los demás, comunicarse con claridad, manejar conflictos y trabajar en equipo.

¿Cuál es la importancia de la inteligencia emocional?

Las personas con más éxito en sus vidas son aquellas con una inteligencia emocional más alta, no necesariamente las que tienen un Coeficiente intelectual más alto. Esto es debido a que las emociones, cuando no se manejan correctamente, pueden acabar destrozando la vida de una persona, impedirle tener relacione satisfactorias, limitar su progreso en el trabajo, etc

La inteligencia emocional ayuda a:

- Ayuda a triunfar en todas aquellas áreas de la vida que implican relacionarse con los demás y favorece el mantenimiento de relaciones más satisfactorias.

- Ayuda a mantener una mejor salud al ser capaces de manejar mejor el estrés y las emociones negativas como ansiedad, sin dejar que les afecten el exceso o durante demasiado tiempo. El estrés no manejado correctamente puede repercutir negativamente en la salud mental, haciendo que seas más vulnerable a los trastornos de ansiedad y depresión. Además, la persona que no maneja bien sus emociones tiene muchos más altibajos emocionales y cambios de humor que perjudican

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com