ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Inteligencias Multiples


Enviado por   •  31 de Mayo de 2014  •  1.016 Palabras (5 Páginas)  •  208 Visitas

Página 1 de 5

Las Inteligencias Múltiples

La teoría de las inteligencias múltiples es un modelo propuesto en su libro de 1983 por ¨Howard Gardner¨, revolucionó la psicología con su teoría de las inteligencias múltiples en la cual la inteligencia no es vista como algo unitario que agrupa diferentes capacidades específicas con distinto nivel de generalidad, sino como un conjunto de inteligencias múltiples, distintas y semi-independientes. Gardner define la inteligencia como la «capacidad mental de resolver problemas y/o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas».

A lo largo de la historia la palabra inteligencia se define como la capacidad de resolver problemas o elaborar productos que son válidos en una o más culturas. Gardner dice que la brillante académica no lo es todo, ya que al momento de desenvolvernos en la vida no basta con poseer un gran expediente académico. ¿Pero de qué modo podemos incluir la palabra inteligencia múltiple a nuestras vidas? Las inteligencias múltiples según el señor Gardner no es unitaria, al contrario; es un conjunto de capacidades distintas he independientes que adquirimos cada persona para poder formarnos y caracterizarnos como personas únicas y capaces de realizar un actividad diferente a la de los demás.

Imaginémonos que en nuestro mundo estuviera lleno de personas que pensaran y desarrollaran ideas o ideales de la misma manera que los demás o hicieran las mismas cosas y actividades. Todo sería igual a una copia. No habría nadie que liderara algo mínimo o muy grande que sea.

Hoy en día hay seres humanos con grandes capacidades intelectuales pero al igual son incapaces de reconocer que son buenas y que se dejan opacar o influenciar por críticas negativas que hacen las personas que los rodean. Hay también otras personas que desarrolla otro tipo de capacidades lo cual no quiere decir que sean menos inteligentes.

Toda inteligencia se desarrolla de una u otra manera dependiendo del medio ambiente, las experiencias vividas las culturas la educación etc, que se nos presentan en nuestras vidas.

También hay algo que deberíamos retomar y es que la música es un talento y las matemáticas son inteligencia, pero ¿por qué debemos llamar inteligentes a las personas buenas con los números y solo talentosos a aquellos que dominan el tono, la armonía, el timbre?"Como todos los expertos de Occidente, creía que había algo llamado test de inteligencia y que, si lo hacías bien eras bueno en todo, si lo hacías regular eras regular en todo y si lo hacías mal tenías mala suerte. Creer en la inteligencia única con la que hemos nacido es muy occidental. En Asia, se cree en la importancia del esfuerzo. Así, pues, lo realmente importante es en qué decidimos trabajar y cuánto nos aplicamos a una tarea, la calidad de la enseñanza y los recursos de los que disponemos.

Primero, amplía el campo de lo que es la inteligencia y reconoce lo que se sabía intuitivamente: que la brillantez académica no lo es todo. A la hora de desenvolverse en la vida no basta con tener un gran expediente académico. Hay gente de gran capacidad intelectual pero incapaz de, por ejemplo, elegir bien a sus amigos; por el contrario, hay gente menos brillante en el colegio que triunfa en el mundo de los negocios o en su vida privada.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com