ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Interacciones génicas


Enviado por   •  19 de Febrero de 2016  •  Informes  •  419 Palabras (2 Páginas)  •  750 Visitas

Página 1 de 2

INTERACCIONES GENICAS

1 -En las gallinas el gen dominante R produce cresta en roseta y el dominante P, cresta en guisante, pero la interacción PR produce cresta en nuez y la pr cresta aserrada. El gen dominante F produce patas plumosas y el recesivo f patas lampiñas. En el cruzamiento de gallinas de patas plumosas y cresta en roseta con gallinas de patas lampiñas y cresta en guisante se produjo una descendencia con las mismas frecuencias aproximadamente de los siguientes tipos:

cresta en guisante y patas plumosas 

cresta en nuez y patas plumosas 

cresta en roseta y patas plumosas 

cresta aserrada y patas plumosas 

¿Cuáles son los genotipos de los padres?. 

2 - En cierta especie vegetal el color de las flores depende de la interacción entre las parejas alélicas Aa y Bb , de tal modo que AA=rosa, Aa=salmón, aa=amarillo pálido. B es un alelo dominante intensificador del color que transforma el rosa en rojo , el salmón en anaranjado, y el amarillo pálido en amarillo intenso. El recesivo b no tiene efecto. Existe además un inhibidor de color I dominante sobre i que no inhibe el color. Se cruzaron plantas blancas, y en la descendencia se obtuvieron plantas de todos los colores mencionados . Se piden los genotipos de las plantas que se cruzaron y la segregación fenotípica obtenida.

3 - Se realizó un cruzamiento entre dos variedades de Salvia horminum , una de flores violetas y otra de flores blancas, ambas homocigóticas. La F1 fue de flores violetas y la F2 segregó 92 plantas de flores violetas, 30 de flores rosadas y 41 de flores blancas. Explíquese el tipo de herencia y cuál es la probabilidad de obtener este resultado.

4 - Dos lineas homocigóticas de trébol Trifolium repens dan en la F2 una población compuesta de 5 plantas de flores rojas y 77 de flores blancas. ¿Cuál puede ser el mecanismo genético que regula el carácter?.

5 - La F1 de un cruzamiento entre dos conejos homocigóticos, uno de pelo blanco y otro de pelo castaño, resultó blanca. En una F2 se obtuvieron 236 conejos blancos, 23 castaños y 64 negros. Explicar estos resultados y comprobar la hipótesis.

6 - Dos variedades de guisante dulce con flores blancas (Lathyrus odoratus) se cruzaron y produjeron una F1 con flores púrpura. Al cruzar esta F1 se obtuvieron 96 plantas, 53 con flores púrpura y 43 con flores blancas. ¿Qué proporción fenotípica aproximada se espera en la siguiente generación?. ¿Qué tipo de interacción interviene?. ¿Cuáles son los genotipos probables de los parentales?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (89 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com