ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Introduccion Al Derecho


Enviado por   •  27 de Febrero de 2015  •  814 Palabras (4 Páginas)  •  290 Visitas

Página 1 de 4

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

Facultad en Ciencias Jurídicas y Sociales

Cátedra: Introducción al Derecho I

Lic: Marvin Montejo Estrada

Tema: relación entre economía y Derecho

Grupo 2:

Integrantes:

 Sandy Yolanda Gaspar Zacarías

 María Isabel Estrada González

 Mateo Francisco Gaspar

 Esteban Francisco

San Pedro Soloma 25 de febrero de 2015

INTRODUCCION

Consideramos conveniente abordar la vinculación que existe entre Economía y Derecho, puesto que es imprescindible su comprensión para acercarnos a la problemática a desarrollarse en el presente trabajo

La ciencia económica es un desprendimiento del derecho y el derecho de la filosofía. Las primeras reflexiones sobre temas económicos estuvieron relacionadas con temas de justicia.

Como podemos observar el derecho y la economía son ciencias totalmente concomitantes, razón por la cual nuestra investigación y análisis, plasmado en el presente trabajo escrito, está enfocado hacia la comprobación de la relación que existe entre Derecho y Economía. Viendo un caso particular como el de los fallos de las cortes y sus repercusiones económicas en la sociedad.

Encontramos de vital importancia la realización de esta labor investigativa y analítica, teniendo en cuenta que somos estudiantes de Derecho y nuestro conocimiento se debe anclar en unas bases sólidas que nos permitan enlazar las diferentes ciencias políticas y los conceptos que se desprenden de cada una de estas.

Relación entre Economía y Derecho

Economía y Derecho, son dos antiguas ciencias cuyos objetos es el estudio de los fenómenos sociales, y en definitiva de las relaciones humanas

En el contexto social, desde donde se despliegan todas las potencias y virtudes del Hombre, recordando siempre que el Derecho y la Economía han de estar al servicio del hombre, y no a la inversa. Debe ponderarse, además, la tarea de buscar las determinantes de la vinculación entre el mundo jurídico y el mundo económico, que el Derecho Público “La Economía es la ciencia que estudia el comportamiento humano como una relación entre fines y medios escasos, susceptibles de empleos alternativos”. En efecto, así entendida, la Economía es la ciencia general del comportamiento humano conforme al principio económico, una disciplina que puede abarcar, en último término, todos los dominios de la acción del hombre, siempre

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com