ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Introduccion Sobre El Tratado Internacional De Deforestacion


Enviado por   •  10 de Septiembre de 2013  •  611 Palabras (3 Páginas)  •  394 Visitas

Página 1 de 3

Introducción

Existen diversas causas para que tratados

internacionales relacionados con ecología se

puedan crear. Estas causas varían de

acuerdo con el momento histórico presente

o pasado, el tipo de individuos o grupos de

éstos, y los países existentes. Cualesquiera

que éstas sean, se encuentran descritas por

la llamada Ecología Política. Ésta disciplina

encuentra explicación a los motivos de los

individuos y los grupos para llevar a cabo

luchas para defender su entorno ambiental.

Una primera causa es la especie, que se

explica por la necesidad de los seres

humanos de proteger el lugar donde han

vivido siempre. Consiste en incentivar a los

individuos, más allá de sus creencias

religiosas, de su cultura, de sus intereses y

de su clase, a defender a la especie y su

hábitat de cualquier amenaza, que es el fin

último de acción y de lucha política. Cobrar

conciencia de ello, muy probablemente no

afectará de manera directa al individuo,

pero sí al resto de los seres humanos, que

como grupo, forman una entidad compleja

trans-histórica y universal. "Ser parte de la

especie, significa reconocer una nueva

forma de solidaridad que no conoce

fronteras políticas, ni límites temporales,

pues se identifica una causalidad directa con

las generaciones futuras" (Toledo, 1986). Es

importante reconocer que la especie

humana vive en un planeta donde los

recursos son limitados, y donde existen

grandes amenazas para la vida como las

posibles guerras con armas atómicas o

nucleares.

Este tipo de conciencia de especie se

presenta principalmente, en el sector que ha

recibido mayor educación en las diferentes

sociedades, pero también se presenta y se

puede presentar en muchos otros sectores.

Es ética mayormente, y tiene como valor

último la conservación de la vida humana.

Los individuos y grupos que presentan este

tipo de conciencia, son los estudiantes,

profesores, académicos de distinto tipo,

intelectuales, artistas, profesionistas de

distintas disciplinas, e incluso empresarios.

Esta conciencia de especie se extenderá,

gradualmente, alrededor de todo el mundo,

por las dos siguientes razones: la rápida

difusión de la información a través de

medios masivos de comunicación como la

televisión e Internet (será información con

contenidos tanto científicos como educativos),

y por la presencia inminente de las

diferentes crisis sociales, económicas y

ecológicas.

Otro motivo para llevar a cabo una lucha

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com