ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Investigacion Cualitativa Y Cuantitativa


Enviado por   •  4 de Enero de 2014  •  1.420 Palabras (6 Páginas)  •  331 Visitas

Página 1 de 6

INTRODUCCIÓN

El objetivo de este resumen es establecer las diferencias entre la investigación cualitativa y la investigación cuantitativa., aunque ambas son parte de la investigación científica, la que es define como un proceso metódico y sistemático dirigido a la solución de problemas o preguntas científicas, mediante la producción de nuevos conocimientos, los cuales constituyen la solución o respuesta a tales interrogantes.

A partir de esto es posible hacer una reflexión acerca de la investigación científica, es posible desarrollar dos enfoques importantes: el cualitativo y el cuantitativo, en el primero se entiende que la cantidad es parte de la cualidad, además de darse mayor atención a lo profundo de los resultados y no de su generalización; mientras que en el enfoque cuantitativo, lo importante es la generalización de los resultados de la investigación.

LA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.

Esta indica su propia denominación, tiene como objetivo la descripción de las cualidades de un fenómeno. Busca un concepto que pueda abarcar una parte de la realidad. No se trata de probar o de medir en qué grado una cierta cualidad se encuentra en un cierto acontecimiento dado, sino de descubrir tantas cualidades como sea posible. En las investigaciones cualitativas se debe hablar de entendimiento en profundidad en lugar de exactitud: se trata de obtener un entendimiento lo más profundo posible.

Dentro de las características principales de esta de metodología podemos mencionar:

• La investigación cualitativa es inductiva.

• Tiene una perspectiva holística, esto es que considera el fenómeno como un todo.

• Se trata de estudios en pequeña escala que solo se representan a sí mismos

• Hace énfasis en la validez de las investigaciones a través de la proximidad a la realidad empírica que brinda esta metodología.

• No suele probar teorías o hipótesis. Es, principalmente, un método de generar teorías e hipótesis.

• No tiene reglas de procedimiento. El método de recogida de datos no se especifica previamente. Las variables no quedan definidas operativamente, ni suelen ser susceptibles de medición.

• La base está en la intuición. La investigación es de naturaleza flexible, evolucionaría y recursiva.

• En general no permite un análisis estadístico

• Se pueden incorporar hallazgos que no se habían previsto.

• Los investigadores cualitativos participan en la investigación a través de la interacción con los sujetos que estudian, es el instrumento de medida.

• Analizan y comprenden a los sujetos y fenómenos desde la perspectiva de los dos últimos; debe eliminar o apartar sus prejuicios y creencias.

LA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA.

La Metodología Cuantitativa es aquella que permite examinar los datos de manera numérica, especialmente en el campo de la estadística. Para que exista Metodología Cuantitativa se requiere que entre los elementos del problema de investigación exista una relación cuya naturaleza sea lineal. Es decir, que haya claridad entre los elementos del problema de investigación que conforman el problema, que sea posible definirlo, limitarlos y saber exactamente donde se inicia el problema, en cual dirección va y que tipo de incidencia existe entre sus elementos.

Dentro de las características principales de esta metodología podemos mencionar:

• La objetividad es la única forma de alcanzar el conocimiento, por lo que utiliza la medición exhaustiva y controlada, intentando buscar la certeza del mismo.

• El objeto de estudio es el elemento singular Empírico. Sostiene que al existir relación de independencia entre el sujeto y el objeto, ya que el investigador tiene una perspectiva desde afuera.

• La teoría es el elemento fundamental de la investigación social, le aporta su origen, su marco y su fin.

• Comprensión explicativa y predicativa de la realidad, bajo una concepción objetiva, unitaria, estática y reduccionista.

• Concepción lineal de la investigación a través de una estrategia deductiva.

• Es de método Hipotético – Deductivo.

DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA.

El objetivo de cualquier ciencia es adquirir conocimientos y la elección del método adecuado que nos permita conocer la realidad es por tanto fundamental. El problema surge al aceptar como ciertos los conocimientos erróneos o viceversa. Los métodos inductivos y deductivos tienen objetivos diferentes y podrían ser resumidos como desarrollo de la teoría y análisis de la teoría respectivamente. Los métodos inductivos están generalmente asociados con la investigación cualitativa mientras que el método deductivo está asociado frecuentemente con la investigación cuantitativa.

• La investigación cuantitativa es aquella en la que se recogen y analizan

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com