ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Investigación Cualitatica Y Cuantitativa


Enviado por   •  25 de Septiembre de 2013  •  1.087 Palabras (5 Páginas)  •  365 Visitas

Página 1 de 5

La investigación cuantitativa:

Surge en los siglos 18 y 19. Con la finalidad de analizar los conflictos sociales y el hecho económico como universo complejo

Su racionalidad está fundamentada en el cientificismo y el racionalismo, como posturas epistemológicas institucionalistas.

Su representación de la realidad es parcial y atomizada. El experto se convierte en una autoridad de verdad.

Hurtado y toro (1998) “dicen que la investigación Cuantitativa tiene una concepción lineal, es decir que haya claridad entre los elementos que conforman el problema, que tenga definición, limitarlos y saber con exactitud donde se inicia el problema, también le es importante saber que tipo de incidencia existe entre sus elementos”(p.1)

Características de la metodología:

La metodología cuantitativa es la que permite examinar los datos de manera numérica, especialmente en el campo de la estadística.

Para que exista una metodología cuantitativa se requiere que entre los elementos del problema de investigación exista una relación cuya naturaleza sea lineal. Los elementos constituidos por un problema, de investigación lineal, se denominan variables, relación entre variables y unidad de observación.

G. La Rosa Edelmira (1995) “para que exista metodología cuantitativa debe haber claridad entre los elementos de investigación desde donde se inicia hasta donde termina, el abordaje de los datos es estático, se le asigna signa significado numérico”.(p.1)

El abordaje de los datos cuantitativos son estadísticos, hace demostraciones con los aspectos separados de su todo, a los que se asigna significado numérico y hace inferencias.

• la objetividad es la única forma de alcanzar el conocimiento.

• el objeto de estudio es el elemento singular empírico.

• La teoría es el elemento fundamental de la investigación social, le aporta su origen su marco y fin.

• Comprensión explicativa y predictiva de la realidad, bajo un concepción objetiva, unitaria estática y reduccionista.

• Es de modo hipotético.

Limitaciones cuantitativas:

Se situan a nivel de varios riesgos de distorsión, el menor de los cuales no es ciertamente la conversión deformante de lo cualitativo en cantidades calculadas sobre datos previamente transmutados ad hoc.

Acerca de la perspectiva y el énfasis Cuantitativo, Gonzales Casanova, (1975) dice “están relacionados con muchas otras características del investigador. en términos generales puede decirse que el análisis cuantitativo es típico sobre todo en las ciencias sociales que trabajan con poblaciones, se liga al empirismo y a la ideología del proceso de las ciencias sociales”.(p.2)

3. Diferencias entre investigación cuantitativa y cualitativa

Los métodos inductivos están generalmente asociados con la investigación cualitativa mientras que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com