ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Involucrar Y Comprometer Al Empleado: Clave Del éxito De Una Organización


Enviado por   •  24 de Junio de 2013  •  3.189 Palabras (13 Páginas)  •  501 Visitas

Página 1 de 13

Contáctenos | Mapa de Sitio

INA en Cifras

Reglamentos Institucionales

Institucional

Proveeduria

Consulta Carteles

Contraloría Servicios

Certificacion Ocupaciones

Proceso de Planeamiento Estratégico

ESTUDIO DE DETERMINACIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN A NIVEL NACIONAL.

Elaborado por:

Licda. Marcela Gómez Mora

JUNIO, 2008

INDICE

INDICE.

Página

i

INDICE DE CUADROS.

iv

INDICE DE GRAFICOS.

vi

INTRODUCCION.

vii

CAPITULO I. PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACION.

1

A. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA Y JUSTIFICACION DEL ESTUDIO.

2

B. ALCANCES Y COBERTURA DE LA INVESTIGACION.

6

C. OBJETIVOS.

6

CAPITULO II. ASPECTOS METODOLÓGICOS.

8

A. TIPO DE ESTUDIO.

9

B.VARIABLES DEL ESTUDIO.

9

C. FUENTES DE INFORMACIÓN.

11

D. DEFINICIÓN DE LA POBLACION EN ESTUDIO.

12

E. CENSO DE LA POBLACION.

13

G. LIMITACIONES DEL ESTUDIO.

13

CAPITULO III. ANALISIS DE RESULTADOS.

16

A. ESTADO ACTUAL Y TENDENCIA DEL SECTOR CONSTRUCCION EN COSTA RICA.

17

1. Inversión extranjera en el sector inmobiliario en CR.

17

2. Generación de empleo en el sector construcción.

19

B. PERFIL DE LA EMPRESAS ENTREVISTADAS.

20

1. Ubicación física.

20

2. Tipos de construcciones.

21

3. Caracterización de la empresa.

22

3.1 Número de trabajadores nacionales y extranjeros de carácter permanente y temporal.

22

3.2 Número de trabajadores y trabajadoras.

23

3.3 Nivel de escolaridad promedio/según ocupaciones.

23

3.4 Escala ocupacional promedio según puestos de trabajo

24

3.5 Edad promedio según ocupaciones.

25

C. NECESIDADES DE CAPACITACION PARA EL PERSONAL ACTUAL DE LAS EMPRESAS.

26

1. Requerimientos de capacitación.

26

2. Necesidades actuales de servicios de capacitación y formación profesional por subprocesos según unidades regionales y núcleos de formación y servicios tecnológicos.

26

2.1 Necesidades de capacitación para el personal actual en el subsector de la industria de la construcción (Núcleo Tecnología de materiales-Regionales).

27

2.1.1 Trabajos preliminares.

28

2.1.2 Concreto y armadura.

28

2.1.3 Construcción de paredes.

29

2.1.4 Techado de edificaciones.

30

2.1.5 Fontanería.

31

2.1.6 Elaboración de repellos.

32

2.1.7 Acabados.

33

2.1.8 Drenaje.

34

2.1.9 Otros temas de capacitación a considerar en el subsector de la construcción.

35

2.2 Necesidades de capacitación para el personal actual en el sector comercio y servicios (Núcleo Comercio y Servicios-Regionales).

38

2.2.1 Subsector gestión secretarial.

39

2.2.2 Subsector contabilidad y finanzas.

39

2.2.3 Subsector administración.

40

2.2.4 Subsector informática.

42

2.2.5 Subsector idiomas.

42

2.2.6 Subsector mercadeo y ventas.

43

2.2.7 Subsector producción.

43

2.2.8 Subsector salud ocupacional.

44

2.3 Necesidades de capacitación para el personal actual en el sector eléctrico (Núcleo de Electricidad-Regionales).

45

2.4 Necesidades de capacitación para el personal actual en soldadura (Núcleo de metalmecánica).

46

2.5 Necesidades de capacitación en certificación de competencias laborales.

47

D. NECESIDADES DE PERSONAL CALIFICADO PARA EL AÑO 2009-2011.

48

1. Limitaciones para contratar personal calificado.

48

2. Requerimientos de personal según nivel de escolaridad y cualificación profesional requerido.

49

2.1 Nuevos puestos de trabajo en el subsector de la construcción.

50

2.2 Nuevos puestos de trabajo en el sector de comercio y servicios.

52

2.3 Nuevos puestos de trabajo en el sector de mecánica de vehículos.

53

2.4 Nuevos puestos de trabajo en metalmecánica.

54

2.5 Nuevos puestos de trabajo en el sector eléctrico.

54

E. PERFIL DEL SERVICIO A RECIBIR.

55

1. Tipos de servicios de capacitación y formación profesional que requieren las empresas.

56

2. Modalidades de formación que requieren las empresas

57

3. Temporada para recibir los servicios de capacitación y formación profesional.

57

4. Días para recibir la capacitación.

58

5. Horas por día.

59

6. Concesión de horas para capacitar a los empleados en la jornada laboral.

59

7. Horario requerido para la capacitación.

60

8. Recursos aportados por las empresas.

61

9. Análisis comparativo de necesidades de capacitación-asignación de docentes 2008.

61

9.1 Área funcional de albañilería y carpintería.

62

9.2 Área funcional de dibujo.

64

9.3 Área funcional de dirección y supervisión de obras.

65

9.4 Área funcional de fontanería.

66

9.5 Área funcional a crear.

67

CAPITULO IV. CONCLUSIONES.

68

CAPITULO V. RECOMENDACIONES.

72

BIBLIOGRAFIA.

75

ANEXOS.

76

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com