ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Juicio De Amparo


Enviado por   •  12 de Junio de 2013  •  1.060 Palabras (5 Páginas)  •  263 Visitas

Página 1 de 5

Juicio de amparo

Según Ignacio Burgoa el Juicio de amparo es:

“Es un medio jurídico que preserva las garantías constitucionales del gobernado contra todo acto de autoridad que las viole (fracción I del artículo 103 de la constitución); que garantiza en favor particular del sistema competencial existente entre las autoridades federales y de los Estados (fracciones II y tres de dicho precepto) y qué por último , protege la constitución, así como toda la legislación secundaria, con vista a la garantía de legalidad consignada en los artículos 14 y 16 de la Ley fundamental y en función del interés jurídico particular del gobernado”.

De esta manera podemos decir que el amparo es un método de defensa que el ciudadano tiene ante el gobierno en cuestiones legales. Lo trascendental es que esta forma de defensa está resguardada por la Constitución.

Sustento Legal

“Articulo 103. Los tribunales de la federación resolverán toda controversia que se suscite

I. Por normas generales, actos u omisiones de la autoridad que violen los derechos humanos reconocidos y las garantías otorgadas para su protección por esta Constitución, así como por los tratados internacionales de los que el estado mexicano sea parte;

II Por normas generales o actos de la autoridad federal que vulneren o restrinjan la soberanía de los estados o la esfera de competencia del Distrito Federal, y

III. Por normas generales o actos de las autoridades de los estados o del Distrito Federal que invadan la esfera de competencia de la autoridad federal”.

De esta manera podemos ver que existen tribunales especializados para resolver este tipo de controversias entre distintas instancias de gobierno, así mismo el recurso de amparo siempre estará presente para respetar lo establecido por la Constitución.

Artículo 107. Todas las controversias de que habla el artículo 103 se sujetarán a los procedimientos y formas del orden jurídico que determine la ley, de acuerdo a las bases siguientes:

“I. El juicio de amparo se seguirá siempre a instancia de parte agraviada;

II. La sentencia será siempre tal, que solo se ocupe de individuos particulares, limitándose a ampararlos y protegerlos en el caso especial sobre el que verse la queja, sin hacer una declaración general respecto de la ley o acto que la motivare

III En el juicio de amparo deberá suplirse la deficiencia de la queja de acuerdo con lo que disponga la ley reglamentaria de los artículos 103 y 107 de esta Constitución” .

El papel del amparo es proteger siempre al agraviado frente a instancias gubernamentales buscando el respeto de los derechos fundamentales establecidos en la Constitución

Naturaleza jurídica del juicio de amparo

Control de constitucionalidad.

El amparo es una de las maneras en las cuales los ciudadanos tienen la garantía que sus Derechos Fundamentales van a ser respetados.

“El juicio de amparo es considerado como un método de protección de la constitucionalidad. El juicio de amparo tiene como finalidad esencial la protección de las garantías del gobernado y el régimen competencial existente entre las autoridades federales y sus Estados. [...}De ahí que el control de la Constitución y la protección del gobernado sean objetivos lógica y jurídicamente inseparables que integran la teleología esencial del juicio de amparo.”

De esta forma el fin de los juicios de amparo siempre sea resolver controversias hasta despejar todas las inconformidades legales del agraviado, agotando así todas las posibilidades razonables.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com