ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA AUDITORIA: CONCEPTOS Y CLASES


Enviado por   •  24 de Abril de 2014  •  Síntesis  •  991 Palabras (4 Páginas)  •  275 Visitas

Página 1 de 4

LA AUDITORIA: CONCEPTOS Y CLASES

POR: JAIR VILLA RAMOS

La auditoría a través de los tiempos se ha convertido en un pilar fundamental en la estructura financiera y económica de una empresa u organización, ya que esta se encarga de probar la veracidad de la información a través de sus evaluaciones permanentes que posibilitan maximizar resultados en términos de eficiencia, eficacia, economía, indicadores que fortalecen el desarrollo de las empresas.

CONCEPTO GENERAL DE AUDITORIA.

Es la investigación, consulta, revisión, verificación, comprobación, y evidencia aplicada a la empresa. Es el examen realizado por el personal cualificado e independiente de acuerdo con Normas de Contabilidad; con el fin de esperar una opinión que muestre lo acontecido en la empresa u organización.

Dentro de las diferentes dependencias de una organización, podemos encontrar diferente tipo de auditorías como:

AUDITORIA ADMINISTRATIVA

AUDITORIA OPERATIVA.

AUDITORIA FINANCIERA

AUDITORÍA ESPECIAL

AUDITORÍA INFORMÁTICA

AUDITORIA FORENSE

AUDITORÍA FISCAL

AUDITORIA DE GESTION

AUDITORIA FINANCIERA

La auditoría financiera examina a los estados financieros y a través de ellos las operaciones financieras realizadas por el ente contable, con la finalidad de emitir una opinión técnica y profesional.

Consiste en el examen de los registros, comprobantes, documentos y otras evidencias que sustentan los estados financieros de una entidad u organismo, efectuado por el auditor para formular el dictamen respecto de la razonabilidad con que se presentan los resultados de las operaciones, la situación financiera, los cambios operados en ella y en el patrimonio; para determinar el cumplimiento de las disposiciones legales y para formular comentarios, conclusiones y recomendaciones tendientes a mejorar los procedimientos relativos a la gestión financiera y al control interno.

AUDITORIA OPERACIONAL

Auditoria Operacional se define como el examen y evaluación profesional de todas o una parte de las operaciones a actividades de una entidad cualquiera, para determinar su grado de eficacia, economía y eficiencia y formular recomendaciones gerenciales para mejorarlo.

AUDITORIA ADMINISTRATIVA

Podemos definir a la auditoría administrativa como el examen integral o parcial de una organización con el propósito de precisar su nivel de desempeño y oportunidades de mejora.

Según Williams P. Leonard la auditoria administrativa se define como:

“Un examen completo y constructivo de la estructura organizativa de la empresa, institución o departamento gubernamental; o de cualquier otra entidad y de sus métodos de control, medios de operación y empleo que dé a sus recursos humanos y materiales”.

AUDITORÍA ESPECIAL

La Auditoría Especial se puede definir como la verificación, estudio y evaluación de aspectos limitados o de una parte de las operaciones y transacciones financieras o administrativas, con posterioridad a su ejecución, aplicando las técnicas y procedimientos de la auditoría, de la ingeniería o afines, o de las disciplinas específicas, de acuerdo con la materia del examen, con el objeto de evaluar el cumplimiento de políticas, normas y programas y formular el correspondiente informe que debe contener los hallazgos encontrados, las disposiciones legales incumplidas, comentarios, conclusiones,

recomendaciones.

AUDITORÍA INFORMÁTICA

La auditoría informática

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com