ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA CALIDAD HA EVOLUCIONADO PRINCIPALMENTE EN 4 PARTES


Enviado por   •  25 de Noviembre de 2013  •  Tesis  •  761 Palabras (4 Páginas)  •  362 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCIÓN:

Instrucciones.- Se pide un resumen de temimos y conceptos de los temas 1, 2,3, del Modulo 1.

Tema 1

Conceptos, definiciones y evolución de los enfoques de calidad.

El concepto de la calidad permite comprender las diferentes definiciones de calidad que conforma dede calidad total, hasta control estadístico de calidad, control de cálidas ,etc.

¿Cuando un producto o servicio es de calidad? Cuando este cumple con los requerimiento santo tangibles como intangibles que solicita el cliente o el usuario.

Las características de los requerimientos pueden ser de diferente índole. Estas características le otorgan al producto la calidad llamada calidad al consumidor.

La calidad de concordancia son la características asignadas al producto durante el proceso de elaboración.

La calidad de diseño este es el conjunto de necesidades que ase que alcance la satisfacción de las necesidades del consumidor potencial.

La norma JISZ8101, un sistema que permite que las características de un producto o servicio satisfagan en forma económica los requerimientos del consumidor.

La norma ANSIZI.7-1971, las técnicas operacionales y actividades que sustentan la calidad de un producto o servicio para satisfacer ciertas necesidades.

Las normas ISO9000, la integración de las características que determinan en que grado un producto satisface las necesidades del consumidor.

LA CALIDAD HA EVOLUCIONADO PRINCIPALMENTE EN 4 PARTES.-

Inspección.-

Unidad de comando: cada empleado debe recibir ordenes solamente de una sola fuente.

Unidad de dirección: solo debe existir un plan de acción.

Centralización: la autoridad debe ser única.

Control estadístico del proceso.

Aseguramiento de calidad.

Evitables: son los errores que estén involucrados durante el proceso.

Inevitables: se realizan para tener los evitables a un bajo costo.

Administracion estratégica para calidad total (TQM).-

Se le presta especial atención al mercado y a las necesidades de los clientes.

Tema 2

La calidad total como estrategia de competitividad para las empresas mexicanas

Mexico empezó su proceso o de industrialización a finales del siglo XIX en 1940 Mexico empezó fuertemente su proceso de industralización basado en su política de sustitución de importaciones.

En los años 40`s se generaron diferentes problemas:

Productos y servicios de baja calidad y poco competitivos.

La actividad económica se concentraba en sus principales ciudades.

Importa la mayor parte de la tecnología.

En los años 70`s y 80`s el PIB creció de una manera acelerada principalmente en el ámbito manufacturero.

El tratado de libre comercio ( TLC ) firmado con E.U.A. y con Canada, las empresas mexicanas se ferian forzadas a

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com