ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA PLANIFICACION EN ECONOMIA


Enviado por   •  23 de Junio de 2014  •  855 Palabras (4 Páginas)  •  238 Visitas

Página 1 de 4

1. CONCEPTO DE PLANIFICACIÓN: Es un proceso que sirve para proyectar las bases de las actividades financieras, con el objetivo de evitar riesgos y aprovechar las oportunidades y los recursos, estableciendo metas que determinan las posibilidades de cumplir objetivos futuros, implementando métodos y estrategias con el fin de alcanzar los intereses propios del planificador. Este procedimiento debe ser dividido en 3 fases: planear lo que se quiere hacer, llevar a cabo lo planeado y verificar la eficiencia de cómo se hizo.

2. CARACTERISTICAS DE LA PLANIFICACIÓN

 Es de carácter científico: debido a que este se basa en el conocimiento y utilización de leyes económicas objetivas y además recoge los avances en materia de técnicas de planificación

 Es una actividad continua y unitaria: persigue permanentemente en el ajuste de método y actividades, logrando asi hacer énfasis en los problemas de la cotidianidad.

 Es analítica: debe ser prepara con anticipación, estudiando a fondo y detallando los riesgos del plan.

 Es practica: luego de la planificación, se debe poner en practica de manera inmediata, para la observación de los resultados y analizar el comportamiento de las variables

 Se enfoca en el cumplimiento de los objetivos concreto: mediante la misma, se estructuran los objetivos de forma bien definida, traducidos en metas con la finalidad de obtener resultados positivos.

3. OBJETIVOS DE LA PLANIFICACIÓN

 Diagnosticar las principales necesidades comerciales que afectan al mercado.

 Desarrollar medidas con anticipación para solucionar los problemas que afectan al mercado

 Identificar los objetivos que se quieren alcanzar, determinando su eficacia y eficiencia

 Caracterizar los elementos mediante los cuales se pretende conseguir los objetivos perseguidos

 Determinar la factibilidad en la implementación del plan

 Diseñar planes con anticipación para solucionar problemas y alcanzar objetivos futuros

 Identificar los procedimientos necesarios a utilizar para el desarrollo del plan

 Describir las ventajas y desventajas en la utilización del plan seleccionado

4. ETAPAS DE LA PLANIFICACION

 Ver la necesidad del plan: Consiste en evaluare identificar la necesidad de un plan y llegar a la conclusión de que es necesario actuar para lograr los objetivos.

 Formular opciones: Luego de identificar la implementación de un plan, los planificadores deben formular las opciones necesarias para desarrollar el mismo, es decir, describir sus objetivos, su visión, misión, entre otros, con el fin de identificar como se desarrollara el procedimiento y poder determinar cuales serán los riesgos.

 Seleccionar la mejor opción: Consiste en tomar una acción concreta y describir cual es la mejor opción, ya que al observar todas las características, riesgos y recursos los planificadores decidirán cual es la más conveniente, para su posterior ejecución.

 Seguimiento y control: Luego de la selección de la mejor opción, el planificador debe realizar, seguimiento y llevar un control de lo que se desarrolla en el plan,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com