ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“LA VEJEZ Y COMO AFECTA EN LOS SERES VIVOS”


Enviado por   •  23 de Abril de 2021  •  Trabajo  •  604 Palabras (3 Páginas)  •  78 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

“LA VEJEZ Y COMO AFECTA EN LOS SERES VIVOS”

   

Esta ocasión hablaremos sobre el envejecimiento, cómo es que funciona el cuerpo durante este proceso y cuáles son sus consecuencias.

El envejecimiento es el cambio gradual en un organismo que conduce a un mayor riesgo de debilidad, enfermedad y muerte, este tiene lugar en las células del organismo de cualquier ser vivo.

Hay organismos que viven cientos de años y otros parecen potencialmente inmortales, pero en general todas las especies seguimos en proceso luego de pasar por la infancia, la adolescencia, la adultez, nos hacemos persona de la tercera edad y finalmente morimos.

En los humanos, el envejecimiento comienza a notarse por lo general a partir de la edad media, nuestro organismo se convierte en una especie de máquina que tiene una ingeniería muy buena, pero por sus materiales y su uso se va desgastando. Con la edad parcialmente a una mayor edad pasan cambios que elevan el riesgo de un mal funcionamiento de diferentes órganos la aparición de síndromes geriátricos, enfermedades y la muerte.

El envejecimiento inicia cuando las células, los órganos y los sistemas de una persona comienzan a perder su capacidad de funcionar de manera óptima.

                                 [pic 2]

{El envejecimiento disparejo.}

Para poder definir el significado de envejecer, hay una mayor cantidad de personas de la tercera edad hay una diferencia en su edad cronológica y su edad biológica. Tal vez tengas un familiar de 60años o incluso más que esa edad, pero es muy activa, saludable y su apariencia es más joven que otra persona se 45 años. Hay abuelitos que a los 90 años son más lúcidos que aquellas personas de 50 años, otro ejemplo es que personas de aproximadamente 65 años parecen tener 85 años. Otra cosa que es muy difícil definir senescencia, es que los órganos de una persona no envejecen al mismo tiempo.

[pic 3]

{El deterioro circular}

Las células son bloques fundamentales de todos los seres vivientes. Una persona adulta no tiene alunas células con las que nació o conservaba de niño, todas las células se tienen que dividir y llegar a remplazar las células que mueren.

Las células se pueden llegar a dividir solo en una cantidad de veces. El tejido conjuntivo se vuelve más rígido   y por consiguiente también los órganos, los vasos sanguíneos, las articulaciones y conductos respiratorios.

[pic 4]

 En conclusión, todas las especies seguimos en un proceso natural luego de nacer, y envejecemos cuando todos los órganos y los sistemas de una persona empiezan a perder su funcionamiento adecuado.[pic 5]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (346 Kb) docx (348 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com