ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LABORATORIO GRUPOS SANGUÍNEOS


Enviado por   •  7 de Noviembre de 2022  •  Apuntes  •  1.126 Palabras (5 Páginas)  •  65 Visitas

Página 1 de 5

[pic 1]

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA

LABORATORIO GRUPOS SANGUÍNEOS.

Presentado por:

María Fernanda Valencia Ciro.

Mariana Mesa Rojas.

Laura Vanessa Vanegas Casallas.

Presentado a:

Julio Cesar Hurtado Alarcón.

Asignatura:

Laboratorio de biología celular.

Universidad Libre Seccional Pereira.

01 de noviembre de 2022.

TÍTULO.

Grupos sanguíneos.

AUTORES.

María Fernanda Valencia Ciro.

Mariana Mesa Rojas.

Laura Vanessa Vanegas Casallas.

RESUMEN.

PALABRAS CLAVE.

Grupo sanguíneo ABO, Rh, glóbulos rojos, aglutinación.

INTRODUCCIÓN.

Existen un gran número de grupos sanguíneos en el ser humano. Alrededor de 26 se han podido identificar; sin embargo, los más importantes son los del sistema Rh y ABO en el que se reconocen los grupos A, B, AB y O.

La clasificación dentro de alguno de los grupos depende del antígeno presente en los glóbulos rojos, el cual se hereda de los padres. Dentro de los cromosomas hay tres genes que controlan la expresión de los antígenos, el gen H y gen Se ubicados en el cromosoma 19 y el gen ABO ubicado en cromosoma 9.

Esta clasificación alcanza una gran importancia al momento de las transfusiones, de ahí la necesidad de determinar en cada persona su pertenencia a uno de los grupos, pues el sistema inmune está en la capacidad de generar rechazo a los glóbulos rojos extraños.

La determinación del grupo sanguíneo se realiza mediante una prueba en la que se expone la sangre a clasificar a reactivos que contienen los anticuerpos específicos para cada antígeno. Esta técnica se basa en la aglutinación de la sangre, que al mezclarse con los reactivos se evidencia un aspecto grumoso que indica la presencia del antígeno en la superficie de los glóbulos rojos (Arbeláez, 2009)

METODOLOGÍA.

Hemoclasificación.

Para determinar los diferentes grupos sanguíneos se basa en la aglutinación que se produce en los glóbulos rojos cuando se ponen en contacto con anticuerpos específicos contra los antígenos de su superficie.

Se utilizó sueros anti-A y anti-B para los grupos ABO. Para el Rh usamos un suero anti-Rh (anti-D).

  1. Se dividió en tres compartimientos la lámina porta objetos con un marcador, marcados cada uno como A B y D.
  2. Realizamos una punción capilar y se pusieron tres gotas de sangre por lamina.
  3. A cada una de las gotas de sangre se le añadió el respectivo antisuero.
  4. Se homogenizaron con un palillo y se observó la unión de los glóbulos rojos, generando un aspecto grumoso en la muestra el cual indicó la presencia del antígeno en su superficie.

Las laminas estuvieron en una temperatura de aproximadamente 37°C para que su aglutinación fuera efectiva.

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN.

  1. ¿Cuáles son los grupos sanguíneos que se consideran donadores y receptores universales y por qué?

El donante universal de sangre es O Rh negativo. En los casos en los que se requiere donar plasma las reglas se alteran y el donante universal será el grupo AB. Las personas son tipos de sangre de factor RH negativo pueden donar a las personas con RH positivo y negativo, por el contrario, las personas con sangre de factor RH positivo sólo pueden donar a personas que compartan el factor RH. Por su parte el receptor universal de sangre es la persona perteneciente al grupo AB positivo.

  1. Si tenemos un niño grupo AB y su madre también es grupo AB, ¿es posible que el padre sea grupo 0?

No es posible, pues para clasificar dentro del grupo sanguíneo AB los padres deben ser del genotipo IA o IB, lo que indica que el padre solo puede ser de tipo A o B.

  1. Complete el siguiente cuadro:

GRUPO

ANTÍGENO DE SUPERFICIE

ANTICUERPOS EN EL SUERO

GENOTIPO

POSIBLES GENOTIPOS DE LOS PADRES

A

A

Anti-A

IA IA   o IA IO

     AA o A0

B

B

Anti-B

IB IB  o IB IO

BB o B0

AB

AB

Anti-

IA IB

A, B o AB

0

Ninguno

NINGUNO

IO IO

0

RESULTADOS.

[pic 2][pic 3]

[pic 4]

[pic 5][pic 6]

[pic 7]

[pic 8]

En los integrantes del grupo que desarrollaron el laboratorio, el grupo sanguíneo dominante fue el O, además del Rh + (positivo).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (700 Kb) docx (626 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com