ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LABORATORIO


Enviado por   •  19 de Marzo de 2013  •  586 Palabras (3 Páginas)  •  272 Visitas

Página 1 de 3

¡ HISTORIA !

Derrotada Alemania en la primera guerra mundial, se convierte en una

república bajo la llamada Constitución de Weimar (1919), con

características democráticas. Sin embargo, Alemania sufría las

consecuencias de la guerra, cuantiosas pérdidas materiales y humanas,

sumidas en la miseria total y en la vergüenza humillante de la derrota, origina

sangrientas revueltas, alzamientos militares y las huelgas.

En Alemania se recurrió al temor para imponerse el partido NACIONAL –

SOCIALISTA, los llamados nacionalistas o nazi se reúnen en el año de

1923 con algunos miembros del ejército republicano, con el objetivo de

derrocar la república, pero fracasa, uno de estos dirigentes y

movilizadores del intento de derrocamiento fue Adolfo Hitler.

La mala situación económica del país permitió que el partido nazi con sus

promesas de alimento y trabajo para toda la población, tuviera gran acogida.

En el año de 1932, Paul Von Hindenburg fue elegido presidente

y a su lado Hitler quedó como canciller, cargo que le otorgaba

todos los poderes.

Como dictador Hitler abolió la constitución, anula el Parlamento e implante

el nazismo, estos actos acabaron de empeorar la situación ya que los

principios de esta corriente afirmaban la superioridad de la raza aria, la

oposición al cristianismo y por ende a los judíos; imponía el gobierno de un

dictador, la economía bajo el control del Estado, el apoyo nacionalista

exagerado, la aprobación al imperialismo y al totalitarismo.

¡ CARACTERISTICAS !

- Régimen totalitario: Se suprimieron derechos y libertades individuales. Se pusieron a merced del Estado las empresas y los sindicatos obreros. Todas las actividades de los ciudadanos eran vigiladas y coordinadas por la policía, al tiempo que toda oposición era oprimida.

- Militarización del país: En Alemania esto se vivió con gran regocijo por parte de una gran mayoría de la población, dado que los hombres mas viejos habían participado en la Primera Guerra Mundial y a los mas jóvenes se les había inculcado un profundo sentimiento de venganza y revanchismo hacia quienes los habían humillado luego de perder la guerra.

- Racismo: Se sostenía que la raza aria o indoeuropea era la única raza superior por proceder de antiguos griegos, romanos y germanos y que era de total urgencia limpiarla de toda sangre no aria, en especial de la de los judíos.

- Imperialismo: Olvidando todo lo pactado en el Tratado de Versalles, los nazis ordenaron armar a la población, establecieron el servicio militar obligatorio.

FIN DE LA ALEMANIA NAZI….

En 1939 comenzó la Segunda Guerra Mundial. Hitler, furioso, envió a todas las tropas alemanas. Después de numerosas derrotas, el ejército alemán

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com