ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LAS TEORÍAS DE APRENDIZAJE


Enviado por   •  3 de Octubre de 2013  •  Tesis  •  754 Palabras (4 Páginas)  •  295 Visitas

Página 1 de 4

LAS TEORÍAS DE APRENDIZAJE

Las teorías del aprendizaje describen la manera en que los teóricos creen que las personas aprenden nuevas ideas, frecuentemente ellos explican la relación que existe entre la información que ya el individuo tiene con la información que se esta por aprender. Entre las teorías de aprendizaje se aprecian: El conductismo, cognitivismo, constructivismo, eclécticas y cambios conceptuales.

APRENDIZAJE CONDUCTISTA:

En el conductismo, el aprendizaje era considerado como una simple estimulo- respuesta, el individuo aprende a ver la realidad a través de los sentidos, pero el estudiante es considerado como un ser pasivo, en donde solo reaccionan estímulos medioambientales.

Según Pavlov. Su enfoque principal fue el condicionamiento clásico, en el cual su aporte señala que en un ambiente planeado es posible cambiar la conducta. A través de procesos inconciente se pretende que los alumnos tengan predisposición positiva o negativa hacia algo, por ejemplo: relacionando este tema con las clases a distancias, las TIC, la persona se ubica inmediatamente en un ambiente de nuevas tecnologías y en ese mismo instante inician las interrogantes de que si las TIC son buenas o son malas.

También en el aprendizaje conductista se puede citar a Albert Bandura cuyo aporte nos señala que existe otro tipo de aprendizaje que ocurre por observación. Existen mecanismos internos de representación de la información que son cruciales para que exista el aprendizaje. Ejemplo de esto: la imaginación, para seguir relacionando el tema de las teorías de aprendizajes con las tic, se puede decir que usan lo que son las imágenes, el pensamiento, para que el aprendizaje sea significativo las ventajas y desventajas de las misma las personas enfocan internamente el tema desde su punto de vista o desde una perspectiva fácil para ellos, de manera que la idea prevalezca.

APRENDIZAJE COGNOSCITIVISTA:

El aprendizaje ocurre mediante la construcción gradual de conocimientos, que ocurre gracias a la puesta en relación de los anteriores con los nuevos conocimientos. Exige la organización de estos. Se efectúa a partir de tareas globales.

Según Jean Piaget el aprendizaje se efectúa mediante dos movimientos simultáneos asimilación y acomodación, en lo que asimilación se refiere el individuo al explorar el ambiente en la que se desenvuelve toma parte las cuales forma e incorpora. Es decir, que de acuerdo al ambiente en donde este el individuo se acopla a ella así empieza a formar parte de la misma. Movimiento de acomodación el individuo transforma su propia estructura para adecuarse a la naturaleza de los objetos que serán aprendidos.

Por otro lado tenemos a Jerome Bruner se enfoca en el aprendizaje por descubrimiento el cual señala que el aprendizaje es el proceso de transformar o reordenar los datos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com