ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO FINAL


Enviado por   •  21 de Febrero de 2016  •  Informe  •  1.129 Palabras (5 Páginas)  •  280 Visitas

Página 1 de 5

ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA

PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL

GEOMATICA

INFORME

PROYECTO FINAL

 LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO FINAL

PRACTICA DE TOPOGRAFIA NO.7

        GRUPO 501        

PRESENTADO POR:

BONILLA SALAMANCA MARCO STEVEN

MURCIA GALEANO JHOJAN FERNANDO

MENDEZ MENDIETA BRAYAN STEVEN

JOAQUI RUBIANO CRISTIAN CAMILO

BOGOTA D.C. 23 DE SEPTIEMBRE DEL 2015

INDICE

  1. TITULO

  1. OBJETIVOS DEL TRABAJO

  1. PERSONAL DE LA COMISION
  1. EQUIPO UTILIZADO PARA EL TRABAJO
  1. PROCEDIMIENTO DEL TRABAJO DE CAMPO
  1. CALCULOS PROCEDIMIENTO DE OFICINA
  1. ANALISIS DE RESULTADOS
  1. CONCLUCIONES
  1. RECOMENDACIONES Y SUGERENCIAS

OBJETIVO:

Aprender a programar la estación total

Usar lo aprendido de cómo usar la estación total para hacer el levantamiento de un terreno

Nivelación del terreno mediante nivelación geométrica compuesta

Utilización del prisma y la estación total

Utilización de la nivelación en un proyecto de ingeniería

Elaboración del plano de planta y la correspondiente nivelación hecha en el terreno

PERSONAL DE COMISION

CAMPO

Bonilla Marco y Mendez Brayan usaron el prisma para tomar los datos

Murcia Jhojan y Joaqui Cristian usaron la estación total y tomaron los datos

Joaqui Cristian Dibujo del esquema y cartera de campo

OFICINA

Marco Bonilla y Joaqui Cristian elaboraron el plano de la nivelación

Mendez Brayan y Murcia Jhojan elaboraron el informe

EQUIPO UTILIZADO PARA EL TRABAJO

CAMPO

1 Estacion total con su trípode: para poder tomar los datos en cada punto de la poligonal

1 Prisma para que la estación total nos de los datos de cada punto

1mira(enchufe o plegable) para tomar la medida  

1 cinta 20m para medir distancia entre cada punto

2 jalones para indicar en donde esta cada punto

1 juego de piquetes para usarlos como referencia al medir

1 juego de estacas, un mazo para establecer la posición de los puntos

Formato de la cartera de nivelación para tomar los datos

OFICINA

Papel pergamino: Es útil para dibujar el esquema de la nivelación con sus detalles y datos

Escalimetro, regla T, escuadras: Las usamos para realizar el esquema de forma correcta dándole una escala adecuada

Micropunta 0.1 para dibujo, micropunta 0.5 para el marco

PROCEDIMIENTO DEL TRABAJO DE CAMPO

Definir una poligonal de 5 lados sobre la cual se va a hacer el levantamiento ubicar estacas en cada punto

Ubicado en un punto inicial A poner una estaca para usarla como referencia, nivelar la estación total en este punto, luego tomar la altura instrumental, la altura del prisma, definir un norte y poner 00°00’00’’, mirar al prisma ubicado en el mojon B tomar estos datos para al final de trabajo verificar si quedo bien, desde este punto A hacer el levantamiento de los objetos que se desee y mirar al prisma ubicado ahora en la estación B anotar los datos N,E,Z y ángulo

Pasar a la estación B allí nivelar, poner la nueva altura de instrumental en este punto, y usar las coordenadas que se tomaron desde A al mirar a B, con el ángulo que se tomó de A a B sumar 180° para obtener el contra-azimut que se  debe usar al mover el aparato a cada estación  y programar el aparato con estos datos mirar de B a A para verificar que nos dan los datos iniciales y saber que el trabajo va bien

Hacer lo anterior en cada vértice de la poligonal

Para hacer la nivelación del terreno ponemos piquetes cada 20 metros hasta donde se desee

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (75 Kb) docx (13 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com