ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LOS HIDROCARBUROS


Enviado por   •  3 de Septiembre de 2014  •  1.123 Palabras (5 Páginas)  •  368 Visitas

Página 1 de 5

CLASIFICACION DE LOS HIDROCARBUROS

Los hidrocarburos son compuestos que sólo contienen Carbono e Hidrógeno y están divididos en dos tipos principales:

• Hidrocarburos alifáticos

• Hidrocarburos aromáticos

Los hidrocarburos alifáticos se subdividen atendiendo al tipo de enlace en

1. Alcanos: sólo contienen enlaces sencillos. Ejemplo: el propano CH3CH2CH3

2. Alquenos: contienen un doble enlace C=C. Ejemplo: el propeno CH3CH=CH2

3. Alquinos: contienen un triple enlace C=C. Ejemplo: el propino HC=C-CH3

Los hidrocarburos alifáticos pueden ser de cadenas abiertas y cíclicos (hidrocarburos alicíclicos).

Los hidrocarburos aromáticos son el benceno y sus derivados.

Ejemplos:

SEGÚN LA NATURALEZA DE SUS ENLACES LOS HIDROCARBUROS SE PUEDEN CLASIFICAR EN:

1) Hidrocarburos de cadena abierta

2) Hidrocarburos de cadena cerrada

 Hidrocarburos de cadena abierta son:

Hidrocarburos saturados: son compuestos químicos que se encuentran formados en exclusiva por átomos de carbono y de hidrógeno. Dichos compuestos se obtienen por destilación fraccionada, a partir del petróleo o el gas natural. carecen de enlaces dobles o triples. Son moléculas unidas mediante enlaces de tipo simple.

Los hidrocarburos saturados, son los hidrocarburos alifáticos que tienen todos sus átomos de carbono unidos mediante enlaces de tipo simple. Este tipo de hidrocarburos sigue la fórmula generalizada, CnH2n+2, en donde “n”, hace referencia al número de carbonos que forman la molécula. Se les da su nombre según el número de átomos de carbono que posea la cadena que forma la molécula, añadiendo la terminación –ano. Ejemplos:

• Metano → CH3

• Etano → CH3-CH3

• Propano → CH3-CH2-CH3

• Butano → CH3-CH2-CH2-CH3

• Pentano → CH3-CH2-CH2-CH2-CH3

Hidrocarburos no saturados: Los hidrocarburos no saturados son los compuestos químicos que poseen enlaces de tipo doble o triple en la composición de su molécula. En el caso de encontrarse presente en la molécula un doble enlace, ésta recibirá el nombre de alqueno, también conocida como olefina o hidrocarburo etilénico, debido a que el etileno el compuesto más conocido o importante con doble enlace. Son Alquenos, moléculas formadas por átomos que se unen entre sí mediante enlaces de tipo doble, y alquinos, moléculas cuyos enlaces son de tipo triple, Si en la composición molecular existe al menos un triple enlace, se llamará alquino o también, hidrocarburo acetilénico, debido a que el acetileno es el primer compuesto de la serie homologa.

Alquenos: ó hidrocarburos etilénicos, siguen la fórmula general CnH2n, y se nominan siguiendo una serie de reglas:

• Elegir la cadena principal o básica más larga donde se encuentre presente un doble enlace, y empezar a numerar por el extremo más próximo a éste.

• Nombrar los sustituyentes si los hay, anteponiendo al nombre el número del carbono al cual se encuentran unidos, con el fin de indicar su posición. En el caso de que se encuentren presentes en la molécula más de un doble enlace, éstos se numerarán de manera creciente añadiendo al nombre el prefijo di-, tri-, etc, y la terminación-eno. Ejemplo:

• Etileno o eteno → CH2=CH2

• Propeno → CH2 = CH – CH3

• 1,3 – butadieno → CH2=CH-CH2-CH3

Alquinos: ó hidrocarburos acetilénicos, siguen la formula generalizada CnH2n-2, y se nombran siguiendo las mismas reglas que en el caso de los alquenos, pero cambiando la terminación –eno, por –ino. Ejemplos:

• Etino → CH ≡ CH

• Propino → CH ≡ C-CH3

Los alquinos poseen unas propiedades físicas similares a las de los alcanos y alquenos que tengan la misma cantidad de átomos de carbono.

Estos hidrocarburos realizan reacciones de adición, al igual que los alquenos, pero en este caso la adición es al triple enlace, dando como productos compuestos con dobles y simples enlaces entre los carbonos.

Los alcanos: se subdividen en dos tipos:

• Lineales: por ejemplo, CH3CH3 (etano), CH3CH2CH3 (propano), CH3CH2CH2CH3 ( butano), etc.

• Ramificados: Los alcanos ramificados son compuestos formados por la sustitución de átomos de hidrógeno del hidrocarburo, por los llamados grupos alquilo, los cuales se enganchan a la cadena de carbonos.

Tanto los alquenos como los alquinos pueden ser, al igual que los alcanos, de tipo lineal o ramificados.

 Hidrocarburos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com