ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LOS VINOS DE FRUTAS


Enviado por   •  26 de Marzo de 2014  •  Tesina  •  378 Palabras (2 Páginas)  •  295 Visitas

Página 1 de 2

LOS VINOS DE FRUTAS

Manuel Coronel1

RESUMEN

En este artículo se hace un breve resumen sobre los vinos de frutas y los aspectos técnicos para

su elaboración. Por otro lado, los factores que inciden en la transformación de un mosto de frutas

en vino y sus complejas interrelaciones. La obtención de un producto comercialmente aceptable

presenta una serie de restricciones que empiezan con la disponibilidad de materia prima, su

estacionalidad, los consumidores y la tecnología disponible para el procesamiento así como lo

último en insumos tecnológicos en relación a aditivos y auxiliares tecnológicos.

Palabras clave: vino, levadura, fermentación, Bioreactor, grados Brix.

INTRODUCCIÓN

El vino era conocido en todos los pueblos antiguos, desde la India, pasando por Egipto, hasta la

Galia y España. Egipto no tenía viñedos. El vino que bebían los sacerdotes llegaba allí desde

Fenicia y Grecia. Los romanos heredaron la afición al vino de los griegos, gracias a las viñas

plantadas por los etruscos. Los chinos fueron conocedores en al arte de fermentar mostos de la

uva y los primeros en reglamentarlo. Durante la edad media la elaboración del vino fue una

importante tarea en los monasterios. Cada uno poseía su propio viñedo, de donde se extraían los

vinos litúrgicos, de tal modo que los monjes medievales pueden considerarse precursores de la

moderna viticultura, cultivo de uva y vinicultura, fabricación del vino (Barbado, 2005).

Ecuador no tiene una tradición de elaborar vino, tampoco productos con denominación de origen.

Mucho se podría hablar sobre productos tradicionales, en algunos casos mal llamados vinos, que

se han elaborado en algunos lugares del territorio. Pero, al margen de este hecho, la producción

de vinos puede ser una de las posibles alternativas para hacer más sostenible el cultivo de frutas

típicas del Ecuador. Existen en la actualidad, esfuerzos ciertamente aislados que pretenden lograr

productos de alta calidad. Hay tantos factores que influyen en la calidad final de un buen vino que

hacen de esta actividad productiva una combinación de ciencia y arte. Desde tiempos remotos la

producción del vino de uva ha logrado poco a poco “pulir” todos aquellos detalles, en algunos

1

Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Universidad Tecnológica Equinoccial, Av. Occidental y Mariana de

Jesús. Quito, Ecuador. cfma7065@ute.edu.ec

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com