ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Basura


Enviado por   •  20 de Octubre de 2014  •  930 Palabras (4 Páginas)  •  395 Visitas

Página 1 de 4

Que es la basura: Todo material que se considere desecho y que se tenga que eliminar se conoce como basura. Este es el resultado que queda de ciertas actividades realizadas por el hombre. En muchas ocasiones esta no es odorífica, además de repugnante, y eso dependerá de la composición del desecho. Esta generalmente se coloca en sitios determinados, con la finalidad de evitar ciertas contaminaciones que pueden llegar a través de ella

BASURA EN AMÉRICA LATINA: Los principales datos que se tienen de la basura en América Latina vienen principalmente de México, donde la mayoría de la basura que se tira minuto a minuto va a dar a lo que comúnmente se le llama relleno sanitario. Otro país que también causa un daño ecológico bastante fuerte es Chile; una empresa importante señaló que el 83% de los residuos que causa este país es devuelto al medio ambiente de una manera inapropiada. En América Latina, de acuerdo con un documento de la Cepal, cada habitante produce en promedio 0,91 kilogramos por día de desechos.

La CEPAL es una de las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas y su sede está en Santiago de Chile. Se fundó para contribuir al desarrollo económico de América Latina, coordinar las acciones encaminadas a su promoción y reforzar las relaciones económicas de los países entre sí y con las demás naciones del mundo.

LA BASURA EN VENEZUELA: En Venezuela, aun cuando se reconocen diversos problemas ambientales, existe un destacado consenso en que es la “basura” el principal de ellos, ya que tiene una incidencia directa o indirecta en la población de comunidades rurales o urbanas, de cualquier estrato socio económico. Por ello es el que más “se cruza” con el día a día de la mayoría de los venezolanos. Además es, junto con la disponibilidad y calidad del agua, el que tiene mayores efectos en el bienestar humano y la salud.

Este problema se inicia en una gran proporción en nuestros hogares, como consecuencia de las actividades diarias que realizamos. Se estima que cada habitante del país genera entre 800 gramos y 1 kilo de basura al día, por lo que diariamente debemos lidiar con unas 25 toneladas de desperdicios que deben ser recolectadas y transportadas hasta sitios de disposición final o incorporadas a procesos de reutilización o reciclaje. Los desechos de origen doméstico corresponden entre un 50 y un 75% de toda la basura que se produce en el país.

Y esa cantidad que cada uno genera, ¿es mucha o poca? Esa pregunta es difícil responder si no tenemos puntos de comparación. Sin embargo, si revisamos los datos del Instituto Nacional de Estadística, los venezolanos duplicamos la generación de residuos sólidos en sólo siete años, pasando de casi medio kilo por habitante por día en el año 2000 a casi un kilo en el 2007. Por tanto la primera conclusión es que parece que cada día contribuimos en agravar la situación. En el problema de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com