ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Ciencien Como Medio De Desarrollo


Enviado por   •  9 de Abril de 2014  •  425 Palabras (2 Páginas)  •  378 Visitas

Página 1 de 2

En un mundo globalizado y en constante crecimiento, los productos y servicios crecen a pasos agigantados, pero no de la misma manera en todos los países. Durante décadas nos hemos dado cuenta que la economía Colombiana ha sido muy débil en comparación a los grandes países que desarrollaron unos modelos más eficaces, que por medio de políticas y leyes procuran generar el bien para todos. Es entonces cuando me surge una gran incógnita; ¿Qué se está haciendo en Colombia para que obtenga un mayor desarrollo en Ciencia tecnología e innovación? Y así este país deje de ser un país subdesarrollado y empecemos a ser competitivos a gran escala.

Desde el año de 1990 hasta el año de 1999 se han implementado nuevas políticas reguladoras y de apoyo a este campo con la promulgación de la ley 29 de 1990 que era la primera ley en Colombia en definir una política para la ciencia y tecnología (Colciencias) con ello comienza una gran creación de diferentes estamentos que contribuyen hasta hoy día en el fortalecimiento de instituciones afines al tema. El 16 de diciembre del 2008 el Senado de la República de Colombia aprobó el proyecto de ley que transforma a Colciencias en un departamento administrativo y fortalece el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Aprobación que generaría cambios en materias y que impulsarían el crecimiento económico, intelectual e industrial del país. Esta nueva ley de Ciencia, Tecnología e Innovación fue propuesta por el representante a la cámara Jaime Restrepo Cuartas y la senadora Marta Lucía Ramírez.

El conocimiento científico y tecnológico es hoy una de las principales riquezas de las sociedades contemporáneas y se ha convertido en un elemento indispensable para impulsar el desarrollo económico y social. Para denominar a este proceso se han acuñado expresiones como “sociedad del conocimiento” y “economía del conocimiento”. Con ellas se describen fenómenos que caracterizan a la época actual, pero que además tienen un carácter emblemático, por cuanto muestran un camino al que todos los países han de ajustarse en la medida de sus posibilidades. Señalan un rumbo y las oportunidades disponibles. La prosperidad de los países ha quedado así asociada con el valor que agrega el conocimiento a los productos con los que se posiciona en el mercado y a los servicios que brinda a sus ciudadanos. El éxito en el camino de desarrollo de los países depende en buena medida de la capacidad de gestionar el cambio tecnológico y aplicarlo a la producción, la explotación racional de recursos naturales, la salud, la alimentación, la educación y otros requerimientos sociales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com