ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Constitucion Como Fuentes D Derecho


Enviado por   •  8 de Octubre de 2014  •  1.112 Palabras (5 Páginas)  •  222 Visitas

Página 1 de 5

LA CONSTITUCIÓN COMO FUENTE DE LAS

FUENTES

Maribel González Pascual (UPF)

Mario Hernández Ramos (USAL)La Constituci La Constitucióón como fuente de las n como fuente de las

fuentes fuentes

•• La La Constituci Constitucióónn como como fuente fuente de las de las fuentes fuentes..

•• La La Constituci Constitucióónn como como fuente fuente del del Derecho Derecho::

▫▫ La La Constituci Constitucióónn como norma de como norma de eficacia eficacia directa. directa.

▫▫ La reforma constitucional La reforma constitucional

▫▫ El control judicial de la El control judicial de la constitucionalidad constitucionalidad de las de las leyes leyes: :

xx El El recurso recurso de de inconstitucionalidad inconstitucionalidad..

xx La La cuesti cuestióónn de de inconstitucionalidad inconstitucionalidad. .

•• Los Los principios principios constitucionales constitucionales de de articulaci articulacióónn del sistema de del sistema de fuentes fuentes del del derecho derecho: :

▫▫ princ princiipio de pio de jerarqu jerarquííaa;;

▫▫ princ princiipio de pio de competenc competenciaia..La Constituci La Constitucióón como fuente de las n como fuente de las

fuentes fuentes

•• Por su legitimidad y su funci Por su legitimidad y su funcióónn

•• Significado: Significado:

xx Condiciona la creaci Condiciona la creacióón del derecho n del derecho

xx Establece los actos normativos y sus relaciones Establece los actos normativos y sus relaciones

▫▫ Consecuencia Consecuencia

xx La Constituci La Constitucióón es el modo de n es el modo de organizar organizar el poder y el poder y

fundamentar la fundamentar la va validez del ordenamiento, lidez del ordenamiento, hace depender la hace depender la

titularidad de los titularidad de los óórganos que ejercen el rganos que ejercen el poder del Estado de poder del Estado de

los ciudadanos y garantiza un los ciudadanos y garantiza un áámbito exento de la acci mbito exento de la accióón del n del

poder. poder.La Constituci La Constituci

óón como fuente del n como fuente del

Derecho Derecho

•• Supremac Supremac

íí

aa

▫▫ Fuerza pasiva y activa Fuerza pasiva y activa

▫▫ Garant Garant

íías as

xx Reforma constitucional Reforma constitucional

xx TC o Tribunales ordinarios TC o Tribunales ordinarios

▫▫ Directamente aplicable Directamente aplicable

xx Los Derechos Fundamentales Los Derechos Fundamentales

xx Disposici Disposici

óón Derogatoria n Derogatoria

xx Interpretaci Interpretaci

óón conforme (el n conforme (el favor favor legis legis

))Reforma constitucional Reforma constitucional

•• Protagonistas: Cortes Generales y cuerpo electoral. enerales y cuerpo electoral.

•• Revisi Revisi

óón ( n (art. art. 168 C

E) ) ≠≠ reforma (art. 167 CE). a (art. 167 CE).

•• Iniciativa Iniciativa (art. 166 C

E): ):

▫▫ Congreso, Congreso, Senado, Asambleas Legislativas de las Senado, Asambleas Legislativas de las CC. CC.AA..

▫▫ LLíímites: no en tiempos de guerr mites: no en tiempos de guerra o estados de alarma, excepci a o estados de alarma, excepci

óón y sitio ( n y sitio (art. art. 116 CE) CE)

•• Revisi Revisi

ó

n (art. 168 C

E):):

▫▫ Objeto: totalidad de la Constituci Objeto: totalidad de la Constituci

óón o que afecte al n o que afecte al

Tíítulo Preliminar, al Cap tulo Preliminar, al Capíítulo 2, Secci tulo 2, Secci

óón n 11ªª del Tíítulo I o al Tíítulo II. tulo II.

▫▫ PaPasosos para la revisi s para la revisi

óón: n:

xx 1ºº) ) ÍÍter ter parlamentario: :

xx a) Mayor a) Mayoríía de 2/3 de cada C

ámara ra

→ disoluci ci

ón de l n de l

as Cortes. s Cortes.

xx b) Nuevas Cortes deb b) Nuevas Cortes deben r en raatifica tificar la rev r la reviisi si

ón por mayor n por mayoríía de 2/3 de ambas C

ámaras. maras.

xx 2ºº) ) Ratificaci Ratificaci

ón popular n popular:: some sometimien timientoto de de revisi revisi

ón a referréndum: um: obligatorio. obligatorio.

•• Reforma Reforma (art. 167 C

E): ):

▫▫ Objeto: partes de la CE que no Objeto: partes de la CE que no deban

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com