ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Contaminacion Del Agua


Enviado por   •  3 de Julio de 2014  •  657 Palabras (3 Páginas)  •  241 Visitas

Página 1 de 3

Contaminación del Agua

Hay muchas formas de contaminar nuestro Planeta Tierra y una de ellas es contaminando el Agua.

Esta triste realidad puede ser por el constante crecimiento de las ciudades donde su población vierte sus desechos domésticos, industriales y toda clase de basura, provocando que esta agua no se pueda utilizar y por lo tanto es desperdiciada.

En nuestro país diariamente se producen miles de toneladas de desechos industriales, de los cuales un gran porcentaje tiene grave impacto en el medio ambiente. Algunos residuos contaminantes que desechan las industrias y que son muy peligrosos son aquellos que contienen: Mercurio, plomo, arsénico, fenol, plata, cromo y plaguicidas, entre otros.

También es altamente contaminante la materia orgánica como restos de alimentos y animales, detergentes, pinturas, aceites, etc. Estos propician el desarrollo de algas, las cuales generan la proliferación de bacterias que van consumiendo el oxígeno que hay en el agua, matando toda forma de vida que pueda existir.

El agua puede contaminarse de muchas maneras, entre ellas, cuando vertimos aceite, químicos y basura al drenaje. Esta agua llega a nuestros ríos y mares.

El agua es un recurso natural que debemos conservar, por lo tanto debemos evitar su contaminación y hacer un buen uso de ella.

Causas de la contaminación del agua

Son varias las causas de la contaminación del agua y que merecen nuestra atención. Al ser conscientes de que todas ellas, podremos tomar decisiones para hacer lo mejor que podamos con la reducción de tales contaminantes. Por ejemplo, los seres humanos vertimos nuestros residuos y plásticos en el agua, lo que se traduce en contaminación.

Los pesticidas y herbicidas son los dos productos químicos más responsables de lacontaminación del agua. Se utilizan en grandes cantidades, por lo que se escurren a través de aguas subterráneas que terminan en el agua que necesitamos para vivir, esto incluye a los arroyos y ríos. Claro, la agricultura tiene la mayor parte en la utilización de tales productos químicos, pero no son los únicos, si usas fertilizantes con productos químicos en tu césped o pesticidas en tu jardín, entonces estás contribuyendo al problema también.

Es difícil imaginar nuestra sociedad sin el uso de los productos derivados del petróleo. Confiamos en él para alimentar nuestros vehículos, incluyendo el transporte público. Sus residuos, sin embargo, son muy duros para el medio ambiente, incluyendo el agua. Losderrames de petróleo sucedidos en diversos lugares nos muestran que en un abrir y cerrar de ojos millones de galones de agua pueden verse afectados negativamente. Los barcos que transportan todo tipo de carga hasta llegar a sus destinos finales son también factores a tener en cuenta, pues se encuentran entre las causas de la contaminación del agua también.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com