ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Contaminacion Del Agua


Enviado por   •  20 de Junio de 2013  •  2.930 Palabras (12 Páginas)  •  342 Visitas

Página 1 de 12

INTRODUCCION

La contaminación ambiental, desde antes, ha sido un problema que el ser humano ha tenido desde nuestra existencia, tal vez en menor medida desde la prehistoria, pero que gracias a la inteligencia y curiosidad humana ha llevado al surgimiento de la tecnología y la ciencia, como armas para facilitarse la vida diaria de una manera sorprendente y con ello, los daños al medio ambiente han sido graves.

Esto ha llevado a que el ser humano se olvide de algo fundamental:

¿Y el planeta Tierra?

En los últimos años, el avance científico y tecnológico ha llegado a niveles nunca imaginados, con lo que ha traído diversos beneficios en muchos sentidos, sin embargo, igualmente ha crecido a la par la contaminación ambiental a niveles críticos, por lo que si no se actúa rápida y eficazmente, no solo estaremos acabando el planeta, sino estaremos acabando con la vida en él.

En este caso nos enfocaremos a la contaminación del agua, que como sabemos el agua es un recurso vital para todos los seres vivos, y que si no cuidamos de él, las consecuencias pueden ser devastadoras no solo para nosotros, sino para todos los seres vivos que dependemos de ella para vivir.

A través de diferentes fuentes de información (internet y libros) se tratará de responder a la hipótesis formulada, y por lo tanto encontrar soluciones que resuelvan de manera eficaz el problema de la contaminación del agua.

En este trabajo hablaremos sobre las causas y consecuencias de la contaminación del agua, así como diversas soluciones prácticas que podemos llevar a cabo para preservar este recurso vital, y sobre todo pretendemos crear conciencia del cuidado del agua.

JUSTIFICACION

Elegimos este proyecto ya que nos interesa el problema que genera la poca inconsciencia de las personas al no cuidar el medio ambiente y el ecosistema dañándolo sin pensar en las consecuencias que esto genera.

Una de las principales causas es la contaminación que existe, pero solo nos basaremos esencialmente en la contaminación del agua a nivel escolar y hogar de cada integrante de la Esc. Prim. Ricardo Flores Magon t/m, ya que nos perjudica de manera importante, bien sabemos que no nos podemos ir mas a fondo ya que sería meta difícil de alcanzar al nivel industrial y gubernamental, por ello, es el interés de abordar un proyecto que esté a nuestro alcance.

Abordaremos posibles soluciones que nos ayudaran a contribuir un poco en este problema que como ya sabemos es imposible que toda la gente lo realice pero sí en algo podemos contribuir desde nuestra casa o escuela o apoyando en la comunidad.

Pero solo podemos hacerlo ayudando a que la poca agua potable que existe todavía sea aprovechada de manera importante y no sea desaprovechada ya que existen todavía comunidades que carecen de este recurso. Es importante mencionar que es educación y conciencia de cada persona cuidarla de manera relevante.

Aunque en la escuela actualmente el desperdicio de el agua no a alcanzado niveles alarmantes debido a que muchas veces o casi siempre es escasa, pues trataremos de crear mas conciencia de la poca o mucha que tiene cada persona y trataremos de hacerlo en cada miembro de esta institución educativa.

OBJETIVOS

✓ Conocer aquellos problemas que se están presentando con este vital recurso y las posibles alternativas para su solución.

✓ Crear en la comunidad escolar, una cultura del cuidado del agua en donde la gente también se decida a participar para lograr que este recurso dure mucho tiempo.

✓ Fomentar la cultura en el manejo del agua empezando en la escuela y hogar.

✓ Desarrollar habilidades prácticas, utilizando una metodología que potencie la participación y el interés de la comunidad estudiantil.

✓ Concienciar a la población del problema de la contaminación del agua y sus posibles soluciones.

✓ Diseñar y aplicar diferentes estrategias, como; conferencias, folletos, difusión de información usando el radio de la escuela periódico mural carteles etc. Que nos ayuden a lograr nuestro objetivo principal:

CREAR UNA CULTURA DEL CUIDADO DEL AGUA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿Cuáles son las causas de que no haya una cultura del cuidado del agua e información acerca de los peligros de la contaminación de ésta?

MARCO REFERENCIAL

No hay duda que uno de los mayores problemas a los que se enfrentan muchas poblaciones actualmente (ya sean desarrolladas o subdesarrolladas), es la contaminación del agua.

Principalmente, porque como bien sabemos, el agua es prácticamente fundamental para la vida, y por lo que la contaminación puede ser algo muy negativo para el desarrollo tanto económico como social de los pueblo o de las poblaciones próximas a ese lugar contaminado.

Es cierto que, como defienden muchos expertos en la materia, la contaminación del agua causada por las actividades humanas es un fenómeno ambiental de importancia, el cual se comienza a producir desde los primeros intentos de industrialización, para transformarse luego en un problema tan habitual como generalizado.

¿Cómo se produce la contaminación del agua?

Generalmente, la contaminación del agua se produce a través de la introducción directa o indirecta en los acuíferos o cauces de diversas sustancias que pueden ser consideradas como contaminantes.

Pero existen dos formas principales de contaminación del agua, una de ellas tiene que ver con la contaminación natural del agua, que se corresponde con el ciclo natural de ésta en que puede entrar en contacto con ciertos constituyentes contaminantes (como sustancias minerales y orgánicas disueltas o en suspensión) que se vierten en la corteza terrestre, la atmósfera y en las aguas.

Pero el otro tipo de contaminación del agua tiende a ser la más importante y perjudicial, y tiene especial relación con la acción del ser humano.

Consecuencias de la contaminación del agua

Como sabemos, esa contaminación del agua puede llevar a la contaminación de los ríos, a la contaminación de los mares, o incluso a la de lagos, embalses, presas… a fin de cuentas, todo aquello que contenga agua.

Esta contaminación no sólo afecta a los propios humanos en sí, sino a la fauna y a los diferentes seres vivos que pueden vivir en la misma.

Eso sin contar que el agua contaminada puede ser portadora de una gran variedad de enfermedades, algunas de ellas mortales.

El agua pura es

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com